El grupo terrorista Estado Islámico (EI) se atribuyó este martes la responsabilidad del atentado contra una exhibición de caricaturas del profeta Mahoma en Texas, donde los dos atacantes murieron abatidos por agentes de seguridad estadounidenses.
Los yihadistas hicieron una declaración en su estación de radio por internet y dijeron que “dos soldados del califato” llevaron adelante el ataque del domingo en la localidad estadounidense de Garland, en Texas; expertos advierten que se sabe que ciertos grupos militantes se adjudican ataques en los que no estuvieron involucrados.
Fuentes del Gobierno de Estados Unidos cercanos al caso indicaron que los investigadores están revisando las comunicaciones electrónicas enviadas y recibidas por los atacantes, Elton Simpson y Nadir Soofi, en busca de posibles contactos con movimientos islamistas en el exterior, especialmente el Estado Islámico.
Simpson y Soofi murieron a tiros por la policía después de abrir fuego con rifles de asalto en una exhibición y concurso de caricaturas del profeta Mahoma; un guardia de seguridad resultó herido en el incidente.
Nexos terroristas
Documentos judiciales han mostrado que Simpson estuvo bajo vigilancia de autoridades federales desde el 2006 y que fue condenado en el 2011 por mentirle a agentes del FBI sobre su deseo de unirse a la yihad islámica en Somalia; en 2011 fue condenado a tres años de libertad condicional a raíz de esta investigación.
“Creo que quizás él simplemente se enfureció cuando supo del concurso de caricaturas”, dijo a la cadena CNN la fiscal de Phoenix que lo defendió en el caso, Kristina Sitton, “ciertamente fue (…) un evento completamente incitante y quizás provocó que muchas personas devotas de su religión se enojaran”.
El tiroteo en Garland, un suburbio de Dallas, recordó incidentes de seguridad en otros países occidentales generados por la exhibición de caricaturas de Mahoma.
En enero, hombres armados mataron a 12 personas que trabajaban para la revista satírica Charlie Hebdo en París, es uno de los peores ataques derivados de la publicación de viñetas consideradas ofensivas por los musulmanes.
La policía y agentes federales habían planificado por meses el evento organizado por la Iniciativa de Defensa de la Libertad Americana (AFDI), un grupo que presuntamente promueve la libertad de expresión pero que al mismo tiempo ha sido descrito por activistas como un movimiento que incita a actos de odio.
Violencia sin sentido
Los familiares de Elton Simpson, uno de los dos hombres que murieron tiroteados por la Policía este domingo calificaron este martes el asalto como un “acto de violencia sin sentido”.
“Estamos seguros de que mucha gente en este país se pregunta si estábamos al corriente de los planes de Elton. A eso respondemos, sin ninguna duda, que no”, aseguró la familia de Simpson en un comunicado difundido por su bufete de abogados.
Además, en el documento, los familiares rezan “por todos los afectados de este acto de violencia sin sentido y, en especial, por el guardia de seguridad que fue herido en acto de servicio”.
El agente herido, Bruce Joiner, fue hospitalizado y dado de alta horas después.
“Somos una familia que no tenemos la violencia y apoyamos orgullosamente a los hombre y mujeres de nuestra fuerza pública”, aseguraron los familiares de Simpson, “como todo el mundo en nuestro bonito país, estamos luchando para entender qué fue lo que pudo pasar”.
Por su parte, la madre de Soofi, Sharon Soofi, dijo que su hijo fue criado bajo la influencia del islam, pero “con un estilo estadounidense normal”. “Lo duro es comprender por qué ha hecho algo así, dejando atrás a un hijo de ocho años, no sé si algo se rompió en él o fue Elton Simpson que lo influyó”.
Soofi nació hace 34 años en Dallas y se crió en Garland; Simpson y Soofi vivían en el mismo complejo de apartamentos en Phoenix, Arizona.
Información de El Universal y Excélsior