Un pequeño árbol plantado en la sede de las Naciones Unidas recuerda desde este martes el fin de la Segunda Guerra Mundial, del que se cumplen 70 años, y que simboliza los objetivos de paz y unidad con los que se fundó la organización tras el conflicto.
“Plantando hoy este árbol recordamos a todos aquellos que murieron y se sacrificaron defendiendo la misión establecida en la Carta de las Naciones Unidas y nos volvemos a comprometer con los objetivos e ideales fundacionales”, expresó el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.
El diplomático coreano presidió una pequeña ceremonia en la que habló sobre los “valientes soldados de muchos países que murieron combatiendo el fascismo”, los “millones de víctimas del Holocausto y de otro crímenes” cometidos durante la guerra y a las “decenas de millones de civiles que murieron sin saber por qué”.
“Estableciendo las naciones Unidas hace 70 años, los fundadores plantearon las semillas de una organización que esperaba llevar a la familia humana lejos del horror y hacia un futuro mejor”, señaló Ban.
La ONU puede hoy mirar atrás con un orgullo por los logros conseguidos, consideró el secretario, pero debe también reconocer que ha habido muchos obstáculos a lo largo del camino y que el mundo está actualmente marcado por conflictos e inestabilidad.
“Aún hay mucho camino por recorrer hasta que las semillas plantadas hace siete décadas florezcan en vidas de dignidad y paz para todos”, aseguró.
Al mismo tiempo que este acto, la Asamblea General de las ONU celebra una sesión solemne en conmemoración del fin de la Segunda Guerra Mundial.
Información de El Universal