“Desde tiempos prehispánicos el pueblo de Tenancingo, entonces un señorío independiente, se distinguió por una extraña y oscura tradición: formar prostitutas que luego serían vendidas o entregadas a los enemigos, por lo general a la tribu rival de los nahuas. Desde pequeñas, las niñas eran seleccionadas y educadas con ese solo propósito. Una tradición criminal que se prolonga hasta nuestros días”, así lo señaló el escritor Jorge Volpi en la coferencia de prensa para dar detalles de la ópera “Cuatro Corridos”, que se presentará los días 15, 16 y 17 de mayo en el Teatro del Centro Nacional de las Artes.
Junto a la soprano estaudinense Susan Narucki y el guitarrista Pablo Gómez –vía skype- explicó el excritor mexicano que “Cuatro Corridos es una ópera de cámara inspirada en el tráfico de mujeres que comienza su recorrido en el poblado de Tenancingo, en Tlaxcala, hasta llegar a los “Campos del Amor”, cerca de las plantaciones de fresas de San Diego, California. Ademas de ser resultado de un proyecto binacional, aclamado por la prensa estadounidense y la crítica especializada que dirige la soprano Narucki”.
La ópera está compuesta para que se cuenten cuatro puntos de vista a partir de la historia de cuatro mujeres: dos víctimas, una mujer que fue víctima, pero luego se convierte en parte de la banda de traficantes y una mujer policía chicana.
Cada una de estas mujeres narra su versión personal del tema -hecho visible por los medios de comunicación internacionales- mediante cuatro monólogos escritos a manera de corridos, cuya música fue creada por los destacados compositores Lei Liang, Hilda Paredes, Arlene Sierra y Hebert Vásquez.
Además de encargarse de la dirección artística, Susan Narucki, ganadora de un premio Grammy, da voz a cada uno de los cuatro personajes: Azucena, Dalia, Violeta y Rosa.
La ópera, de casi una hora de duración, se estrenó en mayo de 2013 en el Conrad Prebys Experimental Theater de la Universidad de San Diego, cuyo Departamento de Música produjo el montaje, en el que uno de los monólogos contiene frases en náhuatl para recordar las raíces precolombinas de Tenancingo, considerado por las autoridades estadounidenses como “la capital del tráfico de personas”.
Cuatro Corridos fue hecha para ser interpretada por un trío de instrumentos que incluye piano, tocado por el estadounidense Aleck Karis, percusiones a cargo de la japonesa Ayano Kataoka y la guitarra del mexicano Pablo Gómez, también productor de la obra.
Tras su estreno mundial en San Diego, la ópera itineró por otras ciudades estadounidenses y a finales de 2013 llegó a la Casa de la Cultura Tijuana, en Baja California, México, localidad que tiene un simbolismo en esta red de prostitución forzada, al ser la puerta de ingreso ilegal de muchas mujeres y adolescentes que forman parte de ella.
El Teatro de las Artes del Cenart, esta ubicado en Río Churubusco 70, esquina Calzada de Tlalpan, colonia Country Club, cerca de la estación del metro General Anaya. Estacionamiento gratuito. Los boletos serán numerados, con un costo de 150 (preferente) y 100 pesos (general). Más información en la página www.cenart.gob.mx


