Violencia criminal en Jalisco

 

 

Apenas son suficientes mil años para formar un Estado;

pero puede bastar una hora para reducirlo a polvo.

Lord Byron

 

Carlos Alberto Pérez Cuevas

Enfrentamientos entre la delincuencia organizada y el Ejército mexicano, la policía federal y las fuerzas federales han puesto al descubierto que la penetración de la delincuencia en las comunidades y entidades federativas es más grande de lo que parecía, incluso el poder de fuego que tienen los carteles a veces es mucho más poderosa y fuerte que las de las instancias encargadas de proteger y velar por la ciudadanía.

 

Lo que vimos en los llamados narcobloqueos y ataques en Jalisco, principalmente en Guadalajara y Puerto Vallarta, no tienen antecedente en el estado, sin duda en otras partes del país hemos visto ese tipo de problemas pero no en la perla de occidente, cuna —según los expertos en estos temas— de personajes delincuenciales y poderosos carteles de la delincuencia organizada.

 

Los delincuentes con una saña atroz se atrevieron a disparar contra los helicópteros de las fuerzas armadas federales, dando blanco en uno de ellos; aeronaves blindadas y preparadas para evitar este tipo de ataques fueron alcanzadas con lanzacohetes, que según la narración militar no son fáciles de manipular y requieren de un entrenamiento específico y especializado; pues tenemos la sorpresa de que los delincuentes contaban con varios de ellos de diversas características y que además los sabían usar muy bien.

 

En este ataque perdieron la vida seis soldados y resultaron lesionados doce, de un total de dieciocho tripulantes del helicóptero; que de no haber sido por la rápida reacción de los militares que tripulaban otros helicópteros los muertos hubieran sido muchos más.

 

Es lamentable que estos hechos sucedan, pero más lamentable es darnos cuenta de que muchas de las cifras y cuentas alegres que nos informan las autoridades federales y estatales se encuentran fuera de la realidad; nos han dicho que vivimos en estados seguros, que la detención de capos de la delincuencia ha logrado pacificar entidades que sufrían el azote de la violencia y que la batalla contra los carteles se va ganando, desgraciadamente para todos los ciudadanos, ver estos ataques nos confirma que los datos, cifras y cuentas no son del todo reales, que están maquilladas y presentadas a modo para generar la percepción de seguridad, lo cual es una vana ilusión, porque las autoridades han sido rebasadas.

Y en materia de seguridad soy un férreo defensor de que el bienestar ciudadano, la paz y tranquilidad deben anteponerse ante todo. Aquí no deben existir sesgos ni colores partidistas o voluntaristas; todos debemos cerrar filas y exigir y aportar desde cada una de nuestras trincheras lo mejor, porque con estos ataques que nos afectan a todos, ciudadanos e instituciones nos encontramos ante una afrenta al Estado mexicano que debe combatirse de manera clara y firme.

 

@perezcuevasmx

perezcuevasmx@gmail.com