Con apoyo del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes y el Instituto Nacional de Bellas Artes, se alista un magno festejo para reconocer la trayectoria del pintor y dibujante neoyorkino Philip Bragar (1925), quien cumplirá 90 años de vida, el sábado. El homenaje incluye la creación colectiva de un políptico, en el que participarán más de 100 creadores mexicanos como Alberto Castro Leñero, Gabriel Macotela, Francisco Toledo, Alejandro Arango y Sebastian, entre otros, además de un reconocimiento que le será entregado en el Palacio de Bellas Artes, el 13 de mayo próximo.

Philip Bragar llega a sus primeros 90 años en activo: pintando y dibujando diariamente “porque es mi trabajo”, para lo cual utiliza todo su cuerpo, ya que el artista reconoce que “cuando uno dibuja se usan todos los sentidos, tu mente y tu ojo, corazón, mano y el modelo, está trabajando como una cosa, siempre me gusta dibujar sin ver el papel y cosas muy interesantes salen, a veces no me gusta pero en general si me gusta lo que hago”, señaló en entrevista para el Conaculta.

Con gran lucidez y sentido del humor, Philip Bragar recordó que hace ya más de 60 años llegó a nuestro país. Y es que en México fue donde desarrolló su trabajo creativo y la pintura que, dijo, “es una manera de expresar lo que uno siente, como dije antes, cuando uno dibuja se usan todos los elementos, tu mano, tu mente, tu ojo y el modelo, para mí el dibujo es la base de la pintura, uno puede pintar sin saber cómo dibujar, pero si sabe cómo dibujar, su pintura va a salir mejor”.

Admirador de Vasili Kandinsky, a quien calificó como un artista grandísimo y muy honesto, señaló que tanto abstracción como figuración son estilos que le gustan y que su técnica es dibujar con los ojos cerrados, “desde el corazón, porque salen cosas muy interesantes, cosas que nunca pensé que iba a hacer o que puedo hacer”.

Por otro lado, para los 90 años del pintor, el Salón dès Aztecas y la Unión de los Artistas con apoyo del Conaculta y el INBA, preparan la realización de un políptico colectivo, que se llevará a cabo el próximo 16 de mayo con la participación de 115 pintores.

Aldo Flores, director del Salón dès Aztecas aseguró que Philir Bragar, con una producción de más de 2 mil cuadros, es uno de los exponentes “más emblemáticos en el arte puro, es un artista que jamás se ha entregado al mercado, jamás se ha prostituido como artista y siempre ha buscado una línea increíble en lo que está haciendo”.