Después de que grupos extremistas armados destruyeran importantes sitios del patrimonio de la Humanidad en la ciudad siria de Palmira, la directora general de la Unesco, Irina Bokova, pidió hoy “un alto el fuego inmediato”. Indicó estar muy preocupada por la situación ya que los combates amenazan a uno de los lugares más significativos de Medio Oriente y la población civil que se encuentra allí.
Según información del diario El Universal, Bokova pidió a la comunidad internacional que proteja a los civiles y al patrimonio cultural único del sitio histórico. Recordó que Palmira alberga las ruinas monumentales de una gran ciudad que fue una de las cunas culturales del mundo antiguo, situada en el cruce de caminos de varias civilizaciones. Además de que sus ruinas situadas en el desierto sirio, al noreste de Damasco, son testigo de la realización estética única de un oasis de caravanas próspero, que por etapas estuvo sometido a Roma y en otras fue independiente.
Sin embargo, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos informó este miércoles que el grupo terrorista Estado Islámico (EI) logró irrumpir de nuevo en la ciudad de Palmira, y arrebatar el control de un tercio de la misma a las fuerzas del régimen de Bachar al Asad. Los yihadistas habían sido expulsados el pasado domingo de esta ciudad patrimonio de la Humanidad.
Por otro lado, hay que recordar que desde la semana pasada el ejército sirio y el grupo terrorista Estado Islámico (EI) empezó con intensos combates en la ciudad de Palmira, en el centro de Siria. Además de que es evidente el interés por los pozos de petróleo más que por el arte, pero tras los vídeos propagandísticos que emiten por rutina, es fácil temer por el futuro de la situación.
De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, al menos 295 personas han muerto en Palmira y sus alrededores desde que comenzó hace cuatro días la ofensiva del EI, entre ellas 57 civiles, 123 efectivos de las tropas del régimen y 115 yihadistas.


