Entrevista Efrén Vázquez/Presidente del Círculo Ciudadano contra la Corrupción
Nora Rodríguez Aceves
Aunque muchos lo quieren, lo ven con simpatía, con admiración, como un hombre valiente, como el hombre que tiene la fuerza y el carácter para cambiar la forma de gobernar en Nuevo León, como el “ciudadano” que hará historia por ser el primer candidato independiente para contender por una gubernatura, Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como el Bronco, también se ha convertido en una figura controvertida, polémica, vinculada a numerosos escándalos que tienen que ver con actos de violencia intrafamiliar, de transparencia, de opacidad, de mentiras, con conflictos de interés.
Desde aquel 12 de octubre de 2012, en el marco del Tercer Informe del gobernador Rodrigo Medina de la Cruz, el Bronco, entonces alcalde de García, confirmó ante los medios de comunicación su decisión por postularse como candidato del PRI al gobierno del estado para la elección de 2015, y aseguró que en caso de no contar con el apoyo de su partido, no tendría problemas en hacerlo con otro partido político que sí decidiera apoyarlo en la candidatura.
“Si el PRI, no quiere, pues a lo mejor no sirvo, pero si el pueblo quiere, pues a lo mejor, sí sirvo”, señalaba Rodríguez Calderón.
Y así fue, el 14 de septiembre de 2014 en medio de un ambiente electoral favorable para él, pues el Congreso de la Unión ya había aprobado la figura de candidato independiente para poder contender por un puesto de elección popular a todos los niveles, renunció a su militancia de 33 años en el PRI para buscar por la vía ciudadana la candidatura a la gubernatura de Nuevo León, la cual en ese partido no hubiera logrado”.
En la fila de espera
Salida que levantó toda serie de comentarios, desde quienes lo atribuyeron a un berrinche porque no lo dejaron participar en la contienda interna para definir al candidato a gobernador, pasando por quienes lo apoyan y simpatizan con él aludiendo a las bondades de las candidaturas independientes y lo que esto significa para la vida democrática, hasta quienes resaltan que hasta el momento no ha sido aprovechada del todo la figura de las candidaturas independientes debido a que en muchos casos los que se han postulados son representantes de un “partido que se han ido porque no les dieron chance en la fila de espera”, lo cual no tiene nada de malo pero argumentan que son “candidaturas de desertores de partidos, que no recibieron oportunidad en el organismo”, y se preguntan “cuándo pudiera haber candidatos independientes auténticos”.
No obstante, el debate y las críticas en torno a qué tan independiente es el Bronco, el 5 de marzo pasado el Consejo General de la Comisión Estatal Electoral de Nuevo León aprobó la candidatura independiente de Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón para gobernador, avalando así al primer candidato independiente en la historia del estado.
Además, el CEE fijó los gastos de campaña del candidato independiente en 833 mil 329 pesos con 46 centavos.
De esta forma dio inicio el 6 de marzo la campaña por ganar la silla del primer mandatario en Nuevo León, uno de los estados en donde según las encuestas las preferencias electorales están muy parejas, incluso señalan un empate técnico, hasta este momento, entre el PRI, el PAN y el Bronco, el candidato independiente que durante el curso de su carrera política ha sumado tanto simpatías como adversarios, que se ven reflejados hoy en la carrera electoral hacia el 7 de junio.
Hay que señalar que de acuerdo con la información publicada tanto en los medios de comunicación de circulación nacional y regional como en las redes sociales y en los portales de Internet, Jaime Rodríguez, el Bronco nacido el 28 de diciembre de 1957 en el ejido de Pablillo, en el municipio de Galeana, Nuevo León; fue el cuarto de diez hermanos, ha sido señalado como “un sujeto violento y misógino e incluso lo han acusado de violencia física hacia su exesposa —Silvia Mireya González Martínez— obteniendo fama de golpeador de mujeres. Esto se ha visto reflejado en su campaña, pues antes de la contienda se dedicó a lanzar acusaciones y ofensas en contra de la alcaldesa de Monterrey Margarita Arellanes”.
De igual forma, la prensa registra que tras el debate del domingo 19 de abril por la gubernatura del estado, ciudadanos en las redes sociales solicitaron a la Procuraduría del Estado que abriera una investigación en contra del exalcalde, ya que se dieron a conocer los posibles nexos de Jaime Rodríguez, el Bronco, con la delincuencia organizada, esto por un nexo de un familiar.
“El hermano del candidato es Adex Cabeb Rodríguez Calderón y fue detenido por portar armas de uso exclusivo del ejército además de que le decomisaron dinero en efectivo —en 2010—. Ciudadanos en Twitter y Facebook se han manifestado en contra de ese tema y han pedido que se dé seguimiento, puesto que el hermano es el operador de la campaña política”.
Procedencia del presupuesto
Pero no sólo eso, también se cuestiona la “independencia” del candidato al afirmar que tiene el apoyo del Partido Encuentro Social en algunos municipios de Nuevo León. De hecho, dice la prensa que “refuerza las dudas sobre la procedencia del presupuesto para su promoción, pues a principios de abril el CEE de Nuevo León ordenó al exalcalde de García aclarar el origen de los recursos ya que rebasó el tope de campaña, hecho que podría costarle la candidatura como aspirante a gobernador de Nuevo León”.
Dado que la campaña se está dando más en las redes sociales que en la prensa o en los medios electrónicos, los usuarios de Internet compartieron a un medio de comunicación “que el panista Fernando Canales Clariond estaría entre los apoyos invisibles de Rodríguez… y que junto con él hay al menos dos grandes empresarios a escala nacional que le inyectan sus milloncitos al Bronco”.
Además, un medio electrónico acusó a Jaime Rodríguez, el Bronco, de omitir en su declaración patrimonial solares urbanos y parcelas que se estiman en más de 20 millones de pesos.
De acuerdo con la información, el Bronco “es dueño de 70 mil 532 metros cuadrados de solares urbanos, ubicados en el ejido de Icamole, y 62 hectáreas repartidas en el lugar mencionado y Villa de García, en el municipio de García, que no aparecen en el reto #3DE3”, en la plataforma Candidato Transparente.
En fin muchos son los señalamientos, las acusaciones, los reproches, las preguntas, en los que se ve involucrados el expriista que tienen que ver con una “doble moral”, con una “doble cara”, con mentiras, con opacidad, con violencia, con abusos; sin embargo, también hay quienes lo defienden y creen en que no todo es totalmente blanco ni todo es totalmente negro.
Frente a este panorama y a unas semanas de llevarse a cabo la elección para renovar el cargo de gobernador en Nuevo León, en entrevista vía telefónica con Siempre!, Efrén Vázquez Esquivel, presidente del Círculo Ciudadano contra la Corrupción, la Impunidad y los Abusos de los Agentes del Orden, con una amplia trayectoria en el ámbito jurídico e investigador del Sistema Nacional de Investigadores, nivel I, considera que las cosas siguen y están igual en el panorama electoral y asegura que las candidaturas independientes son una alternativa para que los partidos políticos se pongan las pilas porque ningún partido está cumpliendo su función, pero finalmente el fenómeno que se produce en Nuevo León demuestra que aquí la gente está muy inconforme con los partidos por todo el financiamiento público que reciben y por el tipo de campañas que hacen sin propuestas y carísimas, y eso es realmente una catarsis y más con la filtración de videograbaciones que involucran a los políticos o candidatos con prácticas de corrupción.
Votan contra el gobierno
Por eso, afirma, “realmente no es por el Bronco en sí por lo que la gente está votando, sino que la gente está votando en contra de un gobierno que se ha caracterizado por muchos actos de corrupción, con muchos asuntos que no son transparentes”.
En ese mismo tenor, el también analista político apunta que nadie es independiente absolutamente, lo será de los partidos, pero obviamente que sí tiene que tener apoyo de empresarios, y eso no es lo malo, nadie puede ser independiente, todos de una u otra manera somos dependientes de algo, hay una interdependencia; pero hay interdependencias que son legítimas y otras que son espurias, hay que decirlo también, si él dice quiénes son los que lo están apoyando, si hay transparencia, eso no está mal.
No obstante, la experiencia histórica que se obtendrá de este proceso electoral es que finalmente se tendrá que aceptar que los partidos no deben ser financiados por el Estado con tanto dinero, que es una de las causas por las que la gente está muy enojada, los recursos económicos de los partidos deben venir del sector privado; claro que no de un solo empresario que diga yo pago la campaña, no, debe haber limites, topes, que se conozca quién aporta dinero, debe haber reglas muy claras para esto, para controlar lo que entra al partido, para que no haya compromisos, para que no se den conflictos de interés, las campañas deben ser financiadas sobre todo por sus militantes.
Por ejemplo, en esta campaña llama mucho la atención que en eventos organizados por el Bronco la gente espontáneamente saca su o sus billetes de 500 o de 200 pesos y se los da, no sé cómo lo hacen, pero eso salió hasta en los periódicos y es algo que no es manipulado, recuerde que mi línea de investigación es cualitativa, yo recurro más a analizar el fenómeno en sí, no a través de representaciones matemáticas que a veces son engañosas. Este fenómeno que se da en los actos públicos del candidato independiente yo no lo había visto nunca, de que la gente quiera ayudar con dinero, por eso no entiendo por qué los partidos no están viendo eso”.
Un hombre golpeador
Efrén Vázquez deja en claro que no está ni a favor ni en contra de Jaime Rodríguez, el Bronco, antes de expresar su opinión sobre lo publicado en los medios en relación a “que es un hombre golpeador, eso no se puede comprobar pero lo que sí se puede comprobar es que la señora Silvia no puso su denuncia inmediatamente cuando sucedieron los hechos, sino hasta este momento, después de un debate, en ese mismo instante se fue a otro canal de televisión en donde llegó acompaña de la candidata del PRI, y eso fue muy obvio, por eso este tema no le afecta mucho a Jaime Rodríguez”.
Además “otro factor importante que juega en estas elecciones son las redes sociales, aproximadamente los que se informan son, según estudios de SABA, una casa encuestadora y especialista en estudios de opinión fundada en Monterrey, N. L. en 1987, un 30 por ciento, pero ese 30 por ciento influye sobre otros que su medición no se ve”.
Por eso nada está dicho, en estos momentos hay un empate técnico entre la priista Ivonne Álvarez y el Bronco, según las encuestas más serias, pero esto puede cambiar rápidamente, ahorita no hay nada seguro, es posible que gane Ivonne, tiene muchas posibilidades y tiene toda una estructura, o es posible que gane Felipe de Jesús Cantú, candidato del PAN, y el otro que tiene posibilidades es el Bronco y aunque todos consideran que Fernando Elizondo, de Movimiento Ciudadano, es el mejor candidato, tiene un 3 o 5 por ciento, es decir, tiene menos posibilidades, por eso se rumora o se dice que hay muchas posibilidades de que Elizondo decline a favor de el Bronco.
Lo único cierto aquí es que, “nadie tiene asegurado el triunfo, en estos momentos cualquiera de los tres puede ganar, pero eso lo decidirán los electores, yo antes creía que habría un abstencionismo muy alto, eso lo dije hace tres meses, pero como veo las cosas, como se escucha en la calle, como la gente habla de eso, yo creo que sí saldrán a votar, y si sale la gente sí ganará Rodríguez, pero si no es así perderá; además, históricamente sabemos que para que se reconozca el triunfo de la oposición se necesita que gane con mucho margen, de perdida cinco puntos arriba”.
Sin embargo, resalta el jurista local, “por lo pronto en Nuevo León ya no hay bipartidismo, gane o pierda el Bronco, este estado ya no es bipartidista”.
De última hora, hay que mencionar que mientras se redactaba esta entrevista, Fernando Elizondo, candidato de Movimiento Ciudadano para la gubernatura de Nuevo León declinó a favor del candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, el Bronco.