Una investigación realizada por el geógrafo y analista Fabrice Balanche, citado por la agencia France Presse, señala que el territorio que controla el grupo Estado Islámico (EI), especialmente en las provincias de Homs (centro) y Alepo (norte), llega aproximadamente a los 300 mil kilómetros cuadrados, área equivalente al tamaño de Italia, al estado de Arizona en Estados Unidos o un poco menos de la mitad de la superficie de Chile.

Después de varios éxitos en la provincia de Homs, en el centro, y en la de Aleppo, en el norte sirio, el Estado Islámico controla la mitad del territorio sirio, según afirmó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) —grupo de la oposición con base en Londres—.

El grupo extremista capturó anteayer el pueblo de Suran, que se encuentra a 10 kilómetros de la frontera. Tres días de intensos combates se saldaron con 30 miembros del Estado Islámico y 45 rebeldes muertos, precisó la ONG.

También señalaron que ayer tres suicidas del Estado Islámico atacaron una base de la policía iraquí, causando la muerte de por lo menos 41 soldados y milicianos chiitas, además de dejar a 63 miembros de las fuerzas de seguridad sumamente heridos.

Rami Abdel Rahman, director del OSDH, explicó que la escasez de personal militar por las bajas en combate, sumada a la dificultad para nuevos reclutamientos, hace que Damasco y las milicias afines elijan sus batallas y rehúyan pelear por localidades de mayoría sunnita o por aquellas en las que la población local no combate también al Estado Islámico.

Por otro lado, en cuanto a la provincia de Aleppo, en la frontera con Turquía, el Estado Islámico ha expandido su control después de vencer a grupos rebeldes o de ocupar el terreno abandonado por esas organizaciones que también combaten a Al-Assad en una guerra civil que ya supera los cuatro años.

Información de latercera.com