Urge resolver la situación de Grecia señaló Barack Obama, presidente de Estados Unidos en conferencia de prensa al término la reunión de las siete grandes potencias internacionales en el palacio de Elmau, en Alemania. Afirmó que Grecia tiene que “ser seria” y hacer importantes reformas que tendrán su efecto a largo plazo e irán en su propio beneficio.

Según información de El Mundo España, Obama aseguró que la economía griega necesita crecer y ser próspera. Subrayó que el país heleno “va a tener que tomar decisiones políticas difíciles, pero que van a tener su efecto a largo plazo”.

 Durante el desarrollo de la reunión del G7 se expresó la preocupación por la situación de Grecia y sus problemas para llegar a un acuerdo con sus acreedores internacionales (Comisión Europea, Banco Central Europeo y Fondo Monetario Internacional), a pesar de que este asunto no esta incluido en la agenda de la cumbre.

Por su parte, la canciller de Alemania, Angela Merkel —anfitriona de la cumbre— señaló que Atenas cuenta con la solidaridad de los socios europeos y también del FMI, además de reiterar su deseo de que se mantenga dentro de la zona del euro. Sin embargo, advirtió al primer ministro de Grecia, Alexis Tsipras, que el tiempo se termina para lograr un acuerdo con las instituciones acreedoras.

Por otra parte, antes de iniciar la cumbre, Obama y Merkel, reiteraron su compromiso de mantener las sanciones a Rusia hasta que el presidente ruso, Vladimir Putin, cumpla el acuerdo de paz de Minsk y respete la integridad territorial de Ucrania.

Entre otras declaraciones de Obama, se declaró “frustrado” por el último revés sufrido por sus medidas migratorias para regularizar a cinco millones de inmigrantes indocumentados, después de la negativa del Tribunal de Apelaciones de Nueva Orleans (Luisiana) que rechazó un recurso de urgencia del Gobierno y mantuvo la suspensión de las medidas, dictada en febrero por el juez federal de Texas, Andrew Hanen a petición de 26 estados, en su mayoría gobernados por los republicanos.

No obstante, el presidente recordó a los indocumentados que no se van a aceptar solicitudes para optar a esas medidas “hasta que se aclare la situación jurídica” en torno a su aplicación.