Una cadena de atentados terroristas perpetrados por islamistas se registraron este viernes y han dejado un saldo rojo de alrededor de 80 personas en Francia, Túnez, Kuwait y Somalia.

El grupo terrorista Estado Islámico conminó a los musulmanes a realizar ataques con motivo del mes de ayuno del Ramadán— iniciado el pasado 18 de junio— y a lo largo de los días intensificó sus llamados a la violencia.

Los presuntos ataques terroristas se iniciaron en el sureste francés, en la localidad de Saint-Quentin-Fallavier se encontró un hombre decapitado luego de un atentado donde dos personas resultaron heridas por el estallamiento de bombonas de gas. El presidente francés Francois Hollande decretó la alerta máxima.

Posteriormente en Kuwait, el Estado Islámico asumió la autoría de un atentado suicida contra una mezquita chií, donde murieron 25 personas y resultaron heridas más de 200. En un comunicado, difundido por internet, el grupo yihadista dijo que el ataque fue realizado por un terrorista que llevaba en el cuerpo un cinturón de explosivos.

Túnez, es el tercer país atacado. Alrededor de 28 muertos, la mayoría extranjeros —turistas británicos, alemanes, belgas y tunecinos — fueron el saldo del ataque al hotel Imperial Marhaba, de la cadena española Riu y el vecino Muradi Palm Marinay. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, descartó por el momento víctimas españolas.

Fernández Díaz indicó, que un par de hombres armados entraron al recinto de ambos hoteles y abrieron fuego de manera indiscriminada en contra de las personas que se encontraban a su paso, en la piscina y la playa

Los medios locales mencionaron que inicialmente fueron dos personas las que abrieron fuego y uno de ellos murió y el otro fue detenido, pero no ha sido confirmada la versión.

El mismo Fernández, anunció que el Ministerio ha elevado el nivel de alerta antiterrorista del 3 ó medio al 4 ó alto, dentro de los cinco existentes, luego de la primera reunión de la comisión del Pacto de Estado contra el terrorismo yihadista, firmado por el PSOE y convocada de urgencia tras estos atentados que han causado en total al menos medio centenar de muertos.

Tanto en España como en otros países del continente, han puesto en marcha sus protocolos de seguimiento e identificación para conocer la situación, según han explicado a la agencia Efe fuentes diplomáticas europeas. Este sería el segundo de este tipo que sufre Túnez en los últimos meses, luego de que el pasado 18 de marzo 22 turistas extranjeros murieran acribillados por varios yihadistas en el museo El Bardo de la capital.

Información ABC, España.