Fuerzas navales del Ejército israelí abordaron un barco de la Flotilla de la Libertad III durante la madrugada de este lunes cuando trataba de navegar hacia Gaza para romper el bloqueo impuesto por Israel a la franja palestina desde hace ocho años.

“Después de agotar todas las posibilidades diplomáticas el gobierno israelí ordenó a la Marina que redirigiera el barco para impedir la ruptura del bloqueo naval”, informó el Ejército en un comunicado.

“De acuerdo con la ley internacional, la Marina israelí advirtió al barco varias veces de que cambiase el rumbo. Tras su rechazo, la Marina visitó y exploró el barco en aguas internacionales para impedir su intención de romper el bloqueo marítimo de la Franja de Gaza. Las fuerzas informaron de que no fue necesario el uso de la fuerza y que el proceso transcurrió sin incidentes”, explica la nota militar.

El barco está siendo ahora transportado al puerto de Ashdod, en el suroeste de Israel, donde se espera que llegue de 12 a 24 horas.

El Ejército no identificó el barco que fue abordado, de los cuatro que viajaban en la denominada Flotilla de la Libertad III, con cerca de unos 50 activistas internacionales a bordo de 18 países, incluidos España.

El principal es el sueco ‘Marianne’, en el que viajan 18 personas, incluido el diputado árabe israelí Basel Gatas, y que navega acompañado del ‘Juliano II’, ‘Rachel’ y ‘Vittorio’, los cuales regresaron a su puerto de origen.

Horas antes de su llegada medios israelíes habían anunciado que los activistas a bordo de la flotilla serían interceptados por la Marina y que se les entregaría una carta firmada por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en la que éste les señala que se “han equivocado de rumbo. Quizás tenían intención de viajar a un lugar no muy lejos de aquí: Siria, donde el régimen de Assad está asesinando a su propia gente a diario con el apoyo del régimen asesino de Irán”.

“Si realmente estuvierais interesados en los derechos humanos no navegaríais en solidaridad con un régimen terrorista que ejecuta a residentes de Gaza sin juicio y utiliza a sus residentes como escudos humanos”, expresa la misiva del primer ministro, en referencia al movimiento islamista Hamas.

La organización Rumbo a Gaza informó anoche que el ‘Marianne’ había estado bajo vigilancia de barcos militares y aviones de reconocimiento y que se encontraba a unas 170 millas náuticas del puerto de Gaza.

La nave transportaba paneles solares y ayuda médica a Gaza, mientras que los tres veleros que lo acompañaron llevaban parlamentarios, representantes de movimientos sociales y periodistas que den testimonio de la flotilla y ayuden a atraer la atención mundial, no sólo sobre la piratería israelí contra el activismo internacional pro derechos humanos, sino en los más de ocho años de sufrimiento y destrozo que el bloqueo está causando en Gaza, indica una nota de la organización.

Información de Excélsior