Orgullo y privilegio escribir en el semanario
La pluma es la lengua del alma.
Cervantes
José Fonseca
Los tiempos actuales no son los de hace 62 años, cuando en un ejercicio de dignidad y libertad don José Pagés Llergo fundó la revista Siempre! Eso no significa que el México de hoy sea mejor. Solo es distinto.
Tiempos estos del siglo 21 en que la información fluye por muchos cauces, distintos a los tradicionales de la prensa escrita o electrónica. Las redes sociales conectan a todos con todos. Fluye tanta información que al ciudadano de a pie le es imposible asimilarla.
Desafortunadamente, pocos espacios facilitan la reflexión.
En las páginas de Siempre! de hoy encuentra la misma posibilidad de distintas y hasta contradictorias formas de pensar como las que encontraba hace 62 años. La misma pluralidad, pero un pensamiento común: la libertad y un profundo amor a México.
Hoy, como ayer, los lectores pueden contrastar tan diversos puntos de vista sobre la realidad nacional y llegar a sus propias conclusiones.
Eso, seamos francos, no lo encontrarán los lectores en todos los medios. Aquí no hay un pensamiento único, como en otros que presumen ser libertarios.
No negamos la trascendencia de las redes sociales y los modernos medios de comunicación; pero sí es pertinente cuestionar la responsabilidad con que se manejan las informaciones.
La cotidiana irresponsabilidad de los medios modernos obedece al fiel apego a la receta de a información espectáculo, como recurso para resistir la feroz competencia.
En Siempre!, hoy, como ayer, la libertad que se ejerce con responsabilidad. Algo inusitado en esta sociedad que presume su modernidad, pero que no promueve la responsabilidad.
Siempre! con su histórico nacionalismo y devoción por la justicia es un oasis de responsabilidad en esta sociedad que tan lapidariamente fue retratada recientemente por el politólogo italiano Giovanni Sartori:
“Nuestras sociedades se han transformado en sociedades reivindicativas, en las que todos reclaman derechos desvinculados de deberes, una sociedad en la que todos reivindican deberes para sí y deberes para los demás”.
Un orgullo y privilegio escribir en Siempre! Un orgullo y un privilegio ser vecino de páginas de personalidades con las cuales muchas veces no estoy de acuerdo, pero cuya inteligencia respeto y admiro.
Felicidades, Siempre! La búsqueda de la verdad y la justicia no puede, no debe pasar de moda, como no pasa de moda el Caballero de la Mancha que simboliza el idealismo de su fundador.
jfonseca@cafepolitico.com