rodada_sonora_fonoteca2 La-Rodada-Sonora1

Si eres de los que les gusta andar en bicicleta y andar de curiosos por toda la ciudad, esta es tu oportunidad, la Fonoteca Nacional alista la Rodada Sonora: Recorrido por la colonia Condesa y visita a la exposición de arte sonoro Différance, la cual se llevará a cabo de forma gratuita el 11 de julio a las 10:00 hrs.

Este proyecto cultural lo diseñó la Fonoteca Nacional desde el 2009 con el objetivo de que haya un reconocimiento del paisaje sonoro como patrimonio vivo, así como para el fomento de una cultura de la escucha. Hasta el momento han llevado a cabo 35 Rodadas Sonoras, que han combinado las rutas de viaje con visitas a museos, parques y espacios naturales, así como a instituciones y centros culturales y artísticos.

Es por eso que no te debes perder esta rodada, ya que los participantes apreciarán el entorno sonoro que guardan las construcciones Art Decó y Art Nouveau, fuentes, avenidas y galerías de artes de esta colonia que se ha convertido en un lugar de esparcimiento cultural y de entretenimiento donde confluyen lo tradicional y lo moderno.

Cabe resaltar que a partir de este año ha sido fundamental la colaboración de la Universidad Autónoma Metropolitana, plantel Xochimilco, pues gracias a su proyecto Espacio Sonoro han enriquecido las sesiones de retroalimentación de las Rodadas Sonoras.

Durante la rodada, los ciclistas tomarán conciencia de la riqueza de acontecimientos auditivos que conforman el paisaje sonoro de la colonia Condesa y de la evolución del entorno acústico que ésta ha sufrido desde principios del siglo XX a la fecha.

Aprenderás a escuchar, te relajarás, gozarás y disfrutarás de la naturaleza mientras mejoras tu salud. Además, tendrás la oportunidad de escuchar con atención algunos sonidos de la ciudad, que por lo general pasan inadvertidos, y por lo tanto sensibilizar al oído para que capte una perspectiva auditiva del espacio acústico.

En este sentido, identificarás personajes como el músico callejero, el bolero y el valet parking, como nuevos sujetos urbanos que también forman parte de la sinfonía sonora de la colonia. Iremos de la Fonoteca Nacional, al Jardín del Arte y el parque México, entre otros, para terminar el recorrido en la galería de arte Lelaboratoire,.

Tendrás la oportunidad de conocer Différance (la a en vez de la e), una exposición que alberga obras de siete artistas (V. Rojo Cama, D. Lara, R. Arcaute, M. Rocha Iturbide, G. Santamarina, G. Galindo y J.P. Villegas), que asemejan “una sucesión de ecos sonoros, en donde cada uno de ellos es distinto del que lo precede”.

No te pierdas la oportunidad de conocer la ciudad a través de los sonidos.

La Fonoteca Nacional

Francisco Sosa 383, Col. Barrio de Santa Catarina, Coyoacán, México D.F.

Informes al teléfono 41550950

www.fonotecanacional.gob.mx