Respecto al desarrollo de armamento atómico luego del reciente pacto entre Estados Unidos e Irán, Corea del Norte no cambiará su postura y se mantendrá como un Estado poseedor de armas nucleares, aseguró este martes un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado difundido por la agencia estatal KCNA.
El régimen de Kim Jong-un “se mantiene invariable en su objetivo nuclear, siempre y cuando Estados Unidos continúe con su política hostil hacia Corea del Norte”, advirtió.
Además, afirmó que las armas atómicas son el instrumento esencial para proteger su soberanía y derechos fundamentales frente a la amenaza nuclear de Estados Unidos.
A diferencia de Irán, Corea del Norte “no tiene interés en absoluto en un diálogo para congelar o desmantelar su armamento nuclear de forma previa y unilateral”, insistió el documento.
También calificó de “ilógico” comparar la situación de Irán con la de Corea del Norte, un país “expuesto a constantes actos hostiles y a una mayor amenaza nuclear de Estados Unidos, incluyendo los ejercicios militares conjuntos” con la cercana Corea del Sur.
El representante de la cancillería norcoreana aprovechó para reivindicar que “la RPDC (Corea del Norte) es un Estado poseedor de armas nucleares, tanto sobre el papel como en la realidad, y como tal tiene sus propios intereses”.
Corea del Norte se pronunció de esa manera ante los recientes comentarios de altos funcionarios del Departamento de Estado norteamericano, que instaron a Pyongyan a seguir el ejemplo de Irán y regresar a la mesa de negociaciones para abordar el desmantelamiento de su programa de armas atómicas.
El diálogo de seis fuerza para la desnuclearización norcoreana, conocido como las Conversaciones de Seis Partes, que implica a las dos Coreas, Estados Unidos, China, Japón y Rusia, sigue estancado desde 2009 y hasta ahora todos los intentos para recuperarlo no han funcionado.
Estados Unidos exige a Corea del Norte demostrar un compromiso de desnuclearización como un paso necesario para retomar las negociaciones, mientras el país comunista se niega a aceptar condiciones previas.
Los expertos de Estados Unidos y Corea del Sur han mostrado desde días anteriores posturas pesimistas frente al pronóstico de avances en la desnuclearización norcoreana en el marco del acuerdo con Irán el 14 de julio, debido a que el programa atómico es uno de los principales pilares de la política de Kim Jong-un.
El acuerdo nuclear alcanzado entre Irán, Estados Unidos y otras naciones tiene como objetivo evitar que Teherán desarrolle una bomba nuclear, y a cambio recibió alivio de las sanciones económicas.
Pero el programa nuclear de Corea del Norte es mucho más avanzado que el de Irán; se han llevado a cabo tres pruebas nucleares subterráneas y expertos creen que ya poseen armas nucleares de algún tipo.