Con el objetivo de aminorar las inquietudes de Israel sobre el acuerdo pactado con Irán, mismo que se niega a aceptar, el secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, se reunió con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Carter declaró que Estados Unidos tiene disposición a reforzar su cooperación militar con Israel, refiriéndose sobre todo a la defensa antimisiles o la seguridad informática, durante un encuentro con su homólogo israelí, Moshé Yaalon, reportó AFP.
También dijo que Israel, considerada la única potencia nuclear de la región, sigue siendo “la piedra angular” de la política norteamericana en Medio Oriente.
Su encuentro se llevó a cabo el último día de la visita de Carter a Israel, primera etapa de una gira regional para ofrecer garantías a los aliados de Estados Unidos en la región, muchos de ellos preocupados por el acuerdo nuclear.
Obama se pronuncia por liberación de nacionales
Por otra parte, el presidente Barack Obama aseguró este martes que no descansará hasta que los compatriotas detenidos en Irán regresen a casa y se pronunció a favor del reciente pacto nuclear con Irán para garantizar que el programa nuclear de esa nación tiene fines “exclusivamente pacíficos”.
“El periodista Jason Rezaian debe ser liberado. El pastor Saeed Abedini debe ser liberado. Amir Hekmati, un antiguo sargento del Cuerpo de Marines, debe ser liberado. Irán necesita ayudarnos a encontrar a Robert Levinson”, mencionó Obama, quien ha recibido críticas por no incluir esa situación en las conversaciones con Irán.
Jazon Rezalan, periodista del Washington Post, fue detenido en julio de 2014; Amir Hekmatí, un exmarino estadounidense de origen iraní acusado de espionaje, lleva encarcelado más de tres años; y el pastor estadounidense también de origen iraní, Sabed Abedini, permanece detenido desde septiembre de 2012. Además de Robert Levinson, un exagente del FBI desaparecido en Irán hace ocho años.
Obama aprovechó la ocasión para defender que el pacto alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 (China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, y Rusia más Alemania) “garantiza de manera verificable” que el programa nuclear de Irán “será exclusivamente pacífico en el futuro”.
La Casa Blanca anunció la apertura de una cuenta de Twitter (@theIranDeal) y una página web (whitehouse.gov/IranDeal), para ofrecer información sobre el acuerdo y las condiciones establecidas para vigilar el arsenal y las instalaciones nucleares iraníes.