Se estima que los 200 migrantes desaparecidos este miércoles tras el naufragio del barco en el que viajaban cerca de la costa de Libia, han muerto; más de 2 mil personas han muerto o están desaparecidas en lo que va de este año en busca de llegar a Europa por mar, en comparación con los 3 mil 279 muertos en todo el año pasado, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)

La tragedia ocurrió al volcarse el bote cuando se acercaba el LE Niamh. La razón: los pasajeros desesperados se aglomeraron en un lado al ver llegar la ayuda.

“El barco estaba tan sobrecargado y en unas condiciones tan malas que empezó a entrar agua y se escoró a un lado, zozobró y se hundió en apenas dos minutos” , comentó este jueves el ministro de Defensa irlandés, Simon Coveney, en la radio estatal RTE.

Por su parte, el alcalde de Palermo, Leoluca Orlando, expresó “estamos siendo testigos de un genocidio provocado por el egoísmo europeo”, cuando llegaba un barco de rescate con 370 migrantes a bordo, además de 25 cadáveres, entre ellos varios niños.

Al hablar para la televisión italiana, mientras arribaban autos fúnebres que se llevarían los restos humanos, Orlando pidió a los líderes europeos que actúen para que se eviten esas tragedias y que permitan que más refugiados que huyen de la guerra se establezcan en sus países.

De acuerdo con declaraciones oficiales, buques de a Armada italiana e irlandesa y de la organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) salvaron a unas 400 personas de un bote que llevaba a bordo a 600 migrantes; no lograron encontrar a más sobrevivientes luego de permanecer con la búsqueda en el mar durante la noche, incluso busques italianos recorrieron la zona este jueves.

Los informes preliminares cifraban en 700 los pasajeros a bordo del barco pesquero siniestrado, aunque las entrevistas con los sobrevivientes, en su mayoría sirios que huían de la guerra civil de su país, redujeron esa estimación por lo que el número de migrantes podría cambiar.

El Mediterráneo es la zona fronteriza más mortífera del mundo para los migrantes. Tan sólo en este añosientos han muerto. La madrugada del 19 de abril de este año, 800 migrantes murieron en las costas de Libia luego de que el barco en el que viajaban se hundiera, como consecuencia de una estampida generada por los migrantes. Fue el mismo caso. Más de la mitad provenía de Gambia, Senegal y Mali, y sólo 28 sobrevivieron.

Mientras que el 12 de abril 400 migrantes estuvieron cerca de perder la vida en el hundimiento de un barco en el Mediterráneo, narró uno de los sobrevivientes que consiguieron llegar al sur de Italia. Y el 11 de febrero más de 300 migrantes cayeron al mar cuanto los botes inflables en los que viajaban se hundieron frente a la costa de Libia; 29 migrantes más murieron de frío durante el rescate de la Guardía Costera Italiana.

Información de El Universal y El Mundo, España