Después de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) diera la orden al Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE)de que desechará hoy la denuncia por el supuesto pago a artistas, deportistas y conductores de televisión por publicar tuits a favor del Partido Verde durante la jornada electoral del pasado 7 de junio durante los comicios.

Se considera que no existen elementos para concluir que se realizó pago alguno por los tuits difundidos por el sitio de microblogging, Twitter, motivo por el cual “dichas publicaciones deben considerarse manifestaciones del derecho a la libre expresión”, establece el proyecto aprobado el lunes por la Comisión de Fiscalización.

Según la Unidad Técnica de Fiscalización, fue imposible localizar y citar para que contestaran requerimientos de información a Andrea Legarreta, Gloria Trevi (Gloria de los Ángeles Treviño), Gustavo Cárdenas, Inés Sainz, Jorge Gabriel El Burro Van Rankin, el boxeador Julio César Chávez, Galilea Montijo, Raúl Araiza y Danna Vázquez (Danna Paola).

Por lo anterior, el INE resolverá este miércoles que resulta infundada la denuncia presentada por más de 140 mil ciudadanos que argumentaron violaciones legales graves del PVEM que le harían acreedor a la pérdida de registro como partido político.

PRD, primero en pedir sanciones

En junio pasado, diputados de la bancada del Partido de la Revolución Democrática, solicitaron a la Comisión Permanente hacer un exhorto al INE con la finalidad de sancionar al Partido Verde, ya que durante la veda electoral consideraron violaron el tiempo limite para hacer campaña en redes sociales y promover el voto por sus candidatos.

En tanto, instaron al órgano para investigar el pago que habrían realizado a personajes del medio artístico por mensajes en Twitter, incluso el día de la jornada electoral.

Los actores que se mencionan anteriormente, detallaron y emitieron mensajes de apoyo al PVEM, al referir sus propuestas, lemas de campaña o usando alguna de las etiquetas creadas para promoción de ese partido.

Al surgir esto, el INE abrió una investigación sobre dichos mensajes de personajes vinculados a las televisoras Televisa y Tv Azteca.

Aunado a esto, se agregó que existían las sospechas de que el Verde realizó un pago o acuerdo con quienes lo promovieron. Sin embargo, muchos de los actores y personajes de diversos medios eliminaron de sus cuentas los mensajes que comprobaban el proselitismo que se llevo en los pasados comicios.

Los simpatizantes del sol azteca afirmaron que esa acción reiteraba la conducta sistemática del PVEM, de violar los principios constitucionales y legales en materia electoral por lo que una vez más denunciaron que la estrategia del Verde tuvo un sustento económico que rebasó por mucho los límites fijados por la autoridad electoral para el financiamiento público y privado de campaña que le fue otorgado a ese partido.

Por ello, recalcaron, es de la mayor importancia que el INE ejerciera sus facultades constitucionales y legales para revisar de manera íntegra y exhaustiva los gastos de campaña del PVEM.