Gonzalo Valdés Medellín
Andrómeda Artes Escénicas presenta Tuya, Ana, versión teatral de El diario de Ana Frank, publicado en 1947 en Holanda bajo el título de La casa de atrás o Las habitaciones de atrás. Adaptación de Mónica Pavón, este montaje, a decir de sus creadores “rescata la esencia de este texto íntimo; la opresión del encierro, el consuelo de los libros y las clases como escape de la asfixiante realidad”. Tuya, Ana cuenta cómo ella y su familia se vieron obligados a “desaparecer” durante la Segunda Guerra Mundial, para escapar de los alemanes, encerrándose en el anexo de un edificio, quedando enclaustrados en unas cuantas habitaciones para preservar sus vidas durante dos años, hasta que finalmente son descubiertos por la Gestapo y enviados a campos de concentración. Para esta compañía escénica es importante la presencia de la radio “que permite conocer las noticias de la guerra y la situación en el exterior”. Así, “a través de las transmisiones radiofónicas, el público y los personajes escucharán los discursos de Churchill y Eisenhower, tal como los recibió el mundo entero durante la Segunda Guerra Mundial, recreando de esta manera el ambiente de la época”. Tuya, Ana se escenifica todos los sábados en el Centro Cultural de la Diversidad (Colima 267, Colonia Roma). Actúan Mariaña Ariño, Francisco Barcala, Verónica Basurto, Carlos Alexis G., Arlette Castellanos, Lourdes Gazza, Martín Ledezma, Monserrat Mendoza Gonzalez, Angie Villa. Dirección: Javier Barragán y Mónica Pavón.