El Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) retiró cuatro diputaciones plurinominales, dos al PRD y dos al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), después de considerar que estaban sobrerrepresentados.

Por unanimidad, los cinco magistrados que conforman el órgano jurisdiccional aprobaron retirar las diputaciones locales de representación Proporcional a Morena y al PRD en la séptima legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que inicia el día 17 de septiembre próximo.

En sesión ordinaria y por unanimidad los magistrados electorales Armando Hernández, Eduardo Arana, Carmen Carreón, Gabriela del Valle y Gustavo Anzaldo aprobaron retirar las diputaciones locales de representación proporcional; a Morena se le quitó la diputación a Cointa Lagunes que fue electa como vicecoordinadora de la bancada, y también a Joaquín Bustamante Mendizábal.

En el caso del PRD , se retiró la diputación de Leticia Quezada y Karen Marlene García.

Asimismo, los magistrados electorales repartieron esas cuatro curules para Israel Betanzos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Zuly Feria, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Nury Delia Ruiz Ovando de Movimiento Ciudadano (MC) y Luisa Yanira Alpízar Castellano del Partido Encuentro Social (PES).

Al conocer el fallo por parte de los magistrados, César Cravioto, de Morena y Enrique Vargas del PRD, informaron que impugnarán ante la sala regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Cravioto calificó la decisión del TEDF de “tramposa” y señaló al jefe del gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera de haber presionado a los magistrados para restarle fuerza a su partido.

En tanto el militante del Sol Azteca manifestó que fue una cuestión de interpretación, ajena a cuestiones políticas.

Los magistrados argumentaron que la repartición de diputaciones plurinominales que hizo el IEDF no tomó en cuenta la sobrerrepresentación de diputaciones del Morena y el PRD, así como la subrepresentación de los partidos que obtuvieron menor votación en las pasadas elecciones locales.

Cabe señalar que la sentencia se basa en el juicio del ciudadano que interpuso Alpízar Castellano quien impugnó la distribución que hizo de las 26 diputaciones locales plurinominales el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) en junio pasado.