El jefe del Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, comento que en lo que resta de su administración, se construirán aproximadamente 10 segundos pisos peatonales como el que se hará a lo largo de 600 metros en avenida Chapultepec.

Durante la reapertura de cinco estaciones de la línea A, manifestó que “va a ser una tarea bien importante, pudiéramos estar hablando de segundos pisos peatonales ya no de segundos pisos de tránsito o de vehículos, porque este modelo, el que estamos probando –en la avenida Chapultepec- , puede ir a otras colonias, quizá donde la gente hace recorridos, pero en un área muy deteriorada”.

El único segundo piso vehicular que se pretende construir en lo que resta de la administración es el de Periférico Oriente que de acuerdo con el mandatario, va avanzando, dicha calidad permitirá unir la salida a Cuernavaca con la salida de Puebla.

Agregó que es una puesta ecológica y de recuperación del espacio público, porque los pasos peatonales prevén no solo un rescate de la parte de abajo si no también elevada.

El mandatario capitalino aclaró que los pasos peatonales no buscan endeudar a la ciudad porque no se le van a dar terrenos a nadie a cambio de la construcción, pues el principal objetivo es simplemente utilizar el espacio disponible.

Asimismo señaló que la construcción de dichos espacios daría a la ciudad una contraprestación importante, además de que las obras realizadas pasarían a formar parte del patrimonio de la ciudad una vez que se concluya, la construcción que , en el caso de Chapultepec es de 40 años.

Destacó que la construcción de los pasos peatonales podría ser en el oriente de la ciudad y Churubusco.

Mancera manifestó que los pasos peatonales tendrían el mismo esquema que el corredor Cultural Chapultepec, el cual tiene una perspectiva ecológica e incluye mejoramiento de banquetas.

Resalto que otros de los proyectos que se va a trabajar en su administración tiene que ver con mejorar la calzada Ignacio Zaragoza, por lo que se hará contacto con el gobierno federal para que en la estrategia de mejoramiento de los accesos carreteros se incluya dicha actividad.