Con el fin de enfrentar los 53 millones de personas en pobreza y 11.4 millones en pobreza extrema, México debería implementar un esquema de renta básica como el que ejecuta el Gobierno de España, consideró este domingo Gonzalo Hernández Licona, secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).
“La renta básica hay que analizarla para que sustituya a muchos programas ineficientes que se aplican hoy en México”, dijo el funcionario durante una gira de trabajo en Zacatecas, “me parece una idea de protección social y de derechos muy importante, simplemente hay que hacer cuentas para ver cómo sale si quitamos programas ineficientes y cómo financiarla”.
“Es una buena idea que haya, con la renta básica, un piso mínimo de recursos para toda la población por el sólo hecho de ser mexicana”, insistió.
Sin dar detalles, agregó que con Rosario Robles al frente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) se iniciaron estudios para determinar el beneficio de su aplicación.
Hernández Licona aseguró también que aunado a la renta básica debe contemplarse el esquema de seguridad social universal para generar desarrollo económico y potenciar el mercado interno, donde seis de cada 10 mexicanos permanecen en la informalidad.
“Formalizar a la población implica más crecimiento económico; hay población que ya trabaja en empresas privadas y son informales”, explicó.
“Tener en los siguientes años una reforma para que haya una seguridad social universal implicaría tener a cualquier mexicano bajo seguridad social, independientemente de que sea formal o informal, eso sería para México un gran logro, así el empresario no tendría que preocuparse de pagar el IMSS”.
En Zacatecas, el secretario ejecutivo aseguró que esa entidad federativa ha tenido una disminución de pobreza extrema, en un 50%; que los ingresos de los hogares han mostrado un incremento; y que se han reflejado avances en la cobertura de salud, calidad de la vivienda y alimentación, como resultado de los programas llevados a cabo por el Gobierno del Estado y los del Gobierno Federal.
Información de Reforma y Express Zacatecas