De manera oficial la Junta General Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) retiró su registro al Partido del Trabajo y el Partido Humanista, por no alcanzar el 3% de la votación a diputados federales durante los comicios del pasado 7 de junio.

Alegatos y procesos llegaron a su fin, después de dos meses que el PT había interpuesto ante el órgano electoral y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), mismos que fueron desechados.

Con esta decisión, ambos partidos entran en proceso de liquidicación, los interventores nombrados en julio pasado por el INE, Dionisio Ramos Zepeda para el Humanista y Gerardo Sierra Arrazola para el PT, serán ahora liquidadores y deberán comenzar el proceso de pago a empleados, acreedores, impuestos y multas. Además, a partir de mañana, pierden todos los derechos y prerrogativas que les confiere la ley, incluyendo el financiamiento público de lo que resta del año.

El Partido del Trabajo recibió prerrogativas en este 2015 por 374 millones de pesos, las más altas desde el año 2000, en tanto al Humanista se le entregaron 105 millones 166 mil pesos.

Aunque de momento el PT deja de existir como partido político nacional, después de las elecciones presidenciales de 2018 tiene la oportunidad de solicitar nuevamente su registro.

Según los resultados electorales validados por el TEPJF, el PT se quedó a tres mil 236 votos de mantener el registro, mientras que al Partido Humanista le faltó alrededor de medio millón de sufragios.

(Con información de Reforma)