Estrategia peligrosa para México

 

Detrás del racismo siempre hay un

egoísmo económico, que primero se camufla

con teorías, y cuando éstas fallan, con violencia.

Detrás del racismo sólo hay explotación.

Anónimo

Carlos Alberto Pérez Cuevas

En México dice un dicho popular que “mas vale una colorada que cien descoloridas”, y esto se refiere a que es mejor una acción completa, eficaz y eficiente que muchos intentos mediocres y mal hechos. Aplica este refrán a las respuestas que funcionarios de gobierno de la Cancillería mexicana, legisladores y comentaristas políticos han dado a las declaraciones y acciones que el republicano Donald Trump ha emprendido contra los mexicanos, con un discurso de odio y racismo.

Arrancó su campaña con duros y certeros mensajes de ataque a los migrantes mexicanos: “están enviando gente que tiene muchos problemas” “están enviando drogas, enviando crimen, son violadores…”  para luego presentarse ante los electores norteamericanos como la solución a sus problemas  y que tiene un solo objetivo: “volver a hacer grande su país”.

Pero, este magnate de los bienes raíces no es la primera vez que se expresa de esta manera, sino que se ha caracterizado por una vida de escándalo; no olvidemos que fue él quien pido a Barack Obama que acreditara su condición de estadounidense, lo que en el fondo reflejaba un tono racista.

Las reacciones que más impacto han tenido han sido de las cadenas televisivas estadounidenses Univision y NBC: Miss Universo y Miss USA no serán transmitidos por ellos, lo mismo sucede con Televisa; tiendas departamentales y destacados intelectuales y artistas mexicanos y norteamericanos se han pronunciado y reaccionado, dado lo rave de las declaraciones de Trump, que han encontrado eco en estadounidenses radicales que incluso han golpeado y maltratado a ciudadanos mexicanos escudados en el llamado que Donald Trump ha hecho a sus connacionales.

Los escuetos mensajes del Estado mexicano a través de su Cancillería son de risa: sólo tachan a Trump de loco, radical y racista, pero no le están dando la importancia que en el fondo tiene. Me refiero a que lo que está haciendo el precandidato republicano es algo perfectamente definido en una estrategia bien planeada y mejor ejecutada, con miras a crecer en las encuestas y apoderarse de la candidatura de los republicanos a la Presidencia de la Republica.

Cosa de ver que en Estados Unidos, como en muchas partes del mundo, los ciudadanos están cansados de la clase política y sus privilegios y es en ese hartazgo donde propuestas populistas, radicales y extremas encuentran cauce para millones de ciudadanos que quieren cambios de fondo en sus naciones, aunque en ello radique el peligro de abrir la puerta a radicales que traerán más problemas que soluciones.

Esta película ya la vivimos a la mexicana con López Obrador y ahora está muy competitivo; lo de Trump no es una simple locura, es una estrategia que se convierte en un peligro para México.

 

@perezcuevasmx

perezcuevasmx@gmail.com