La negociación de la deuda griega será una de las principales prioridades de Alexis Tsipras, aseguró a Reuters un alto cargo de Syriza, que pidió anonimato, “continuaremos las negociaciones en este periodo, con el asunto de la deuda como la primera y más importante batalla”; algunos gobiernos europeos, como el alemán, se han pronunciado contra la reducción de la deuda pero renegociar el calendario de pagos.

Aunque Tsipras gobernará con el apoyo de Griegos Independientes (ANEL), Syriza buscará el apoyo de todas las fuerzas políticas, aseguró la fuente cercana al partido de izquierda radical.

Alexis Tsipras tomará posesión del cargo de primer ministro este mismo lunes y el resto de su equipo político podría asumir sus funciones el martes, adelantó el mismo político reelecto frente a los periodistas durante la madrugada; el resultado de las elecciones y la consideración de estas para Europa fue el tema de conversación, ya que a la izquierda radical la respaldan 145 escaños, es decir, se acerca a la mayoría absoluta.

De acuerdo con la agencia de noticias griegas ANA-MPA, Tsipras aspira a gobernar los cuatro años de mandato con esos resultados.

Felicitaciones y desaprobaciones

El presidente del Consejo Europeo, Donald Trusk, felicitó a Alexis Tsipras por el triunfo de Syriza en las elecciones de este domingo y expresó su deseo de que esos comicios generen la estabilidad política necesaria para que Grecia enfrente los próximos obstáculos, mientras que el presidente del Parlamento Europeo dijo admirar a Tsipras por el modo en el que ha actuado durante el último año hasta conseguir su reelección, “pero este mandato renovado con ese partido populista de extrema derecha es algo que no entiendo”.

Asimismo, el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, aseguró que no puede entender que Tsipras haya decidido repetir la coalición para gobernar con un partido “populista y de extrema derecha”.

“Le he llamado por segunda vez para preguntarle por qué continúa con una coalición con este extraño partido de extrema derecha”, insistió Schulz, “no me ha respondido mucho. Él es muy listo, especialmente cuando habla por teléfono. Me ha dicho cosas que parecían convincentes pero que, en últimas instancia, me parecen un poco extrañas”.

Por su parte, el líder de Griegos Independientes, Panis Kammenos, dijo que el rescate de la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional redujo a Grecia al estatus de una colonia endeudada; la formación difiere de Syriza en muchos temas tradicionalmente conservadores, como en cuestiones sobre inmigración o las relaciones entre la iglesia ortodoxa y el Estado.

Alexis Tsipras y su formación, Syriza, lograron arrasar las elecciones anticipadas convocadas en Grecia después de la firma del tercer rescate con los acreedores europeos y la ruptura del partido de extrema izquierda.

El partido de Alexis Tsipras logró el 35.5% de los votos, mientras los conservadores de Nueva Alianza se situaron con un respaldo del sólo 28%; la ultraderecha revalidó su tercer puesto con un mínimo aumento de apoyos y quedó fuera del Parlamento Unidad Popular tras la firma del rescate, el ala de Syriza.

Luego de conocer el resultado, el líder izquierdista agradeció a los ciudadanos que le hayan hecho ganar un mandato claro “para cuatro años” e insistió en que las elecciones celebradas son un claro mensaje a Europa de que “Grecia es sinónimo de lucha y dignidad”.

“Dimos una batalla difícil y estoy muy contento porque el pueblo nos dio un mandato claro para seguir luchando en el interior y el exterior”, expresó el político a sus partidarios, que se reunieron en una plaza de Atenas en medio de un ambiente de agrado que constataba que Syriza había recuperado la ilusión.

Información de El País, España