Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación interanual en septiembre se ubicó en 2.52 por ciento, con lo que acumuló seis meses a la baja y registró un nuevo mínimo histórico.
Con respecto al componente subyacente del índice mostró un incremento anual de 2.38 por ciento, su nivel más alto en seis meses, mientras que la inflación de tipo no subyacente, por el contrario, describió su menor avance en cuatro años y medio, con una inflación de 2.96 por ciento.
Los precios de las mercancías durante septiembre se incrementaron 2.54 por ciento de forma anual, siendo este su mayor alza en cinco meses; al tiempo de que los precios de los servicios avanzaron 2.24 por ciento, una marginal disminución respecto al nivel de agosto pasado.
En el caso del componente no subyacente, tanto los precios de bienes agropecuarios como de los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno, figuraron con avances mínimos en su registro.
Por parte del nivel de precios del agro, crecieron 3.98 por ciento en septiembre, la más baja inflación para estos bienes en un lapso de 15 meses; en relación a los precios de los energéticos, se registró un incremento en precios de 2.33 por ciento, el menor en cerca de seis años.