Manuel Rosales, líder del partido socialdemócrata Un Nuevo tiempo (UNT) fue encarcelado tras su llegada al aeropuerto el pasado 16 de octubre en Maracaibo, Venezuela.
Esta misma semana Rosales dio a conocer públicamente que regresaría a su país pero fue detenido por 15 agentes federales a su llegada y trasladado al Ministerio Público y posteriormente al Tribunal 19, en donde se encuentra el expediente de su caso.
La Fiscal General, Luisa Ortega Díaz comunicó oficialmente que sería puesto a disposición de las autoridades en cuanto pisara el suelo venezolano; el vuelo de Rosales provenía de la isla caribeña de Aruba, al noroeste de Venezuela.
Perseguido por el chavismo
Como exgobernador del Estado venezolano de Zulia, Manuel Rosales contendió por la presidencia por su partido en la primera reelección del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez en 2006. Después de los comicios de ese año, el líder opositor fue señalado y perseguido por el régimen por escándalos de corrupción, enriquecimiento ilícito y serias irregularidades administrativas, motivo por el cual en diciembre de 2008 fue sentenciado formalmente.
En 2009 salió de Venezuela hacia Perú en donde se le otorgó el exilio político y posteriormente estuvo viviendo en Panamá. Su esposa, Eveling Trejo de Rosales, es alcaldesa de la ciudad de Maracaibo.
A mes y medio de las elecciones
La intención de Rosales era regresar para apoyar a su partido en las próximas elecciones intermedias del 6 de diciembre. Pero el fallo lo envió a prisión casualmente en la misma celda en que estuvo preso Daniel Ceballos, el exalcalde de San Cristóbal detenido por protestas en contra de Maduro el año pasado. Incluso el caso de Rosales presenta un agravante al ser considerado prófugo de la justicia desde 2007.
Con la detención de Manuel Rosales, se suman la de Leopoldo López, Daniel Ceballos y Henrique Capriles quienes fungen como opositores emblemáticos ante el régimen de Nicolás Maduro.
De acuerdo con la nota del periódico español El País del 16 de octubre, los agentes federales incautaron todos los teléfonos celulares de Manuel Rosales y sus acompañantes, incluso también l cámaras y celulares de los reporteros de CNN en Español y del canal colombiano NTN24 presentes cuando Rosales bajó del avión con la bandera venezolana en la mano.
Con información de El País, España.
OAG/SSC