Desde 1930 que fue instaurado el Tribunal de Cuentas de la Unión (TCU) en Brasil no se había registrado que se rechazara el informe de presupuesto de un mandatario.

A decir de sus opositores, Dilma Rousseff la presidenta de Brasil podría enfrentar un juicio político por corrupción dado el fallo del juez Augusto Nardes del TCU que indica una nueva investigación fiscal para la cuentas públicas del 2014.

El juez Nardes dijo en entrevista al periódico Financial Times que la investigación también examinará las cuentas de este año 2015.

Cabe mencionar que, dentro del discurso político de austeridad de la presidenta Dilma, el informe del TCU encontró 27 mil millones de dólares sin justificar.

De acuerdo con otros fiscales públicos, el gobierno actual sigue implementando las mismas estrategias para maquillar el erario como la reducción artificial del déficit por medio de préstamos de bancos estatales dedicados a programas sociales.

Dilma salvaguarda programas sociales: Lula Da Silva

Antes de que se diera a conocer este fallo, la presidenta Dilma señaló que solamente ha utilizado las mismas estrategias que todos los gobiernos cariocas anteriores. Se buscó un amparo ante la Suprema Corte contra el fallo del juez Nardes pero fuer chazado por lo que la investigación procede.

Y ante medios locales, el expresidente Lula Da Silva —dícese mentor de Dilma Rousseff— refirió que la mandataria pudo haber incurrido en ciertas prácticas contables para salvaguardar programas sociales como “Bolsa Familiar” que brinda dinero mensualmente a familias de escasos recursos.

A un año de que Dilma Rousseff se religiera como presidenta de Brasil, la crisis política se exacerba con el escándalo de corrupción en Petrobras, en donde también se le relaciona con la presidenta Dilma.

Con información del Financial Times.
OAG