Lu Wei, el director de la administración del ciberespacio en China, habló en referencia a la Segunda Conferencia Mundial sobre Internet que se llevará a cabo del 16 a 18 de diciembre en la ciudad de Wuzhen, en la provincia oriental de Zhejiang.
En conferencia de prensa, Wei dijo que China no sólo mantiene la libertad en el ciberespacio sino que además siempre está abierta a nuevas compañías de internet a menos que éstas propicien algún daño en contra del interés nacional y vayan en contra de los derechos de los consumidores.
La polémica creció ya que en la conferencia de prensa, muchos periodistas aludieron a las restricciones del uso de internet en China en contraposición a la supuesta libertad aludida por el ejecutivo. Lu Wei, repondió negando todo y aseguró que el gobierno regula el internet con base en la legislación vigente.
Lu Wei dijo: “en otras palabras, balanceamos adecuadamente la libertad y el orden en el ciberespacio”.
Según Wei, el gobierno chino ha logrado controlar a cibercriminales así como a la pornografía lo que ha cuidado a los cibernautas y además ha promovido un clima de valores entre la población joven.
Incluso admitió que las ciber autoridades han borrado miles de publicaciones de los ciudadanos chinos, adolescentes en su mayoría, por considerarlas “ofensivas” pero que todos estos protocolos de buena conducta están en dentro de las leyes del país.
El tema seguramente será mucho más debatido en la próxima conferencia mundial ya que el tema es “redes y conexiones en el cibersespacio” a la que se espera lleguen los primeros ministros de Rusia, Pakistán, Kazakstán, Kirguistán y Tayikistán así como otros 50 ministros del mundo.
China Daily oag