El pasado 12 de diciembre se llevaron a cabo elecciones municipales en el reino de Arabia Saudí, en donde la Shari’a, la ley islámica, es aplicada de forma muy estricta. En ese contexto, 130 mil mujeres fueron registradas en el padrón electoral, una lista corta pero sustanciosa en comparación con el 1.5 millones de habitantes de ese país.

Las mujeres registradas pudieron ejercer su voto para elegir a 2,100 consejeros desde las 8 de la mañana hasta la hora del cierre de casillas.

Este es parte del legado del Rey Abdullah padre, quien antes morir, habría dejado nombradas a una treintena de mujeres para ser candidatas a miembros del consejo ya que las mujeres saudís, en palabras del entonces rey, habrían demostrado opiniones y posiciones correctas.

Otra novedad es que 978 mujeres fueron registradas como candidatas a puestos políticos entre 5,938 hombres candidatos.

Esta decisión surgió después de que se realizara una encuesta entre los habitantes del reino en donde predominaba la preferencia a ser representado por una mujer que por un hombre en las próximas elecciones.

Cabe señalar que entre 1965 y en 2005 no había habido elecciones en Arabia Saudí por lo que es un paso histórico en ese país.

 

BBC
oag