Ahora la realidad imperará
Quiero creer que voy a mirar este nuevo año
como si fuese la primera vez que desfilan 365 días ante mis ojos.
Paulo Coelho
Feliz día de Reyes a todos los niños.
Un año más, 2016 ya llegó y ahora la realidad imperará, atrás quedaron la mayoría de los festejos y fiestas. Pero aún queda mucho trabajo para los reyes magos, los mas previsores gastaran el guardadito los que no, se endeudaran saturando las tarjetas de crédito y las mensualidades sin intereses que en la mayoría de los casos superan la fecha de reyes del próximo año, y este parece ser el cuento de nunca acabar.
Entrar en la cuesta de enero que siempre constituye una enorme carga para todos, pero se vuelve más pesada en los estratos mas necesitados del país, como si se tratara de una maldición perenne, el ciclo de olvido, gasto, festejo, olvido y realidad, que inicia con el llamado maratón Guadalupe-Reyes; pasado el día de los regalos y la alegría o decepción de los chiquitines, los adultos se encuentran de frente con la necia realidad, inseguridad, impuestos, salarios bajos, corrupción y tantos males que desgraciadamente nos aquejan como nación.
A eso sumemos que este año se renuevan gubernaturas, congresos locales y alcaldías en doce estados del país, más la extraordinaria de Colima. Sin duda, los gobiernos en todos sus niveles y los políticos del país estarán ya metidos de lleno en estos procesos que son la puerta de entrada para las elecciones de 2018 y la renovación de las cámaras del Congreso de la Unión.
Elecciones que definirán el mapa político para las futuras elecciones, de ellas dependerán los reacomodos y las oportunidades reales de los hasta hoy aspirantes apuntados para aparecer en las postulaciones de sus partidos y en las boletas presidenciales. La experiencia dicta que muchos de los que hoy aparecen con posibilidades mañana puede que ya no las tengan y algunos que no son contemplados pueden hacer la hazaña.
Veremos cómo las figuras de candidaturas independientes se usan en exceso y seguramente irán perdiendo el lustre que habían ganado y esto es porque ya hemos empezado a ver una enorme cantidad de renuncias de destacados actores políticos en sus partidos y han hecho el anuncio de que competirán por esa vía, otros siguen anunciando que si sus partidos no los postulan competirán por la libre.
En fin, falta mucho por ver, de lo que estoy seguro es que este será un año muy complejo y con mucha turbulencia. El gobierno federal aún tiene muchos retos por resolver, pero ya se encuentra en la curva de bajada del sexenio lo que hará más difícil su trabajo.
Sin duda, el principal reto para el gobierno federal y el congreso de la unión será definir perfectamente y lograr los consensos para construir en definitiva el sistema nacional anticorrupción.
Esperemos que el gobierno federal se abstenga de distraerse con los procesos electorales ya que dañarían aún más las condiciones políticas del país.
@perezcuevasmx
perezcuevasmx@gmail.com