A diez días de que se celebren las nuevas elecciones de gobernador en el estado de Colima, la guerra electoral alcanzó un nuevo escaño y pareciera que el enemigo a vencer es, de nueva cuenta, el panista Jorge Luis Preciado.
Su presunto gusto por el alcohol y las mujeres, así como la desordenada vida personal que lleva, lo ha situado de nueva cuenta en el ojo de la opinión pública que ya condena su inclinación por chamacas de la edad de su hija y su ignorancia en las matemáticas, ya que al parecer no sabe cuántos minutos ni segundos tiene un día.
Desde hace un par de días circula en redes sociales un video sobre Preciado, cuyo denunciante es, presuntamente, un leal a la causa de Anonymous (Colima), el héroe cibernético que ha sido desvirtuado con este tipo de acciones, aprovechando la fama que su primera aparición en el cibermundo le ganó.
Hay quienes aseguran que el uso de estos ciberpersonajes, como Anonymous, es altamente aprovechado por estrategas priístas, algo similar se vio en Michoacán, aunque con muy malos resultados por cierto.
Lo cierto es que a diez días de que se celebren de nueva cuenta las elecciones en Colima, luego de que en octubre del 2015 el árbitro electoral determinara anular los primeros comicios por la evidente intervención del gobierno en funciones a favor precisamente del priísta Ignacio Peralta, quien triunfó con apenas medio millar de votos por encima de Preciado, pareciera que el enemigo a vencer es el candidato albiazul.
Y como siempre sucede con las grandes desgracias que nunca llegan solas, además del golpeteo mediático en redes y el descobijo de sus actividades personalísimas, Jorge Luis Preciado Rodríguez estará haciendo ya un nuevo entripado luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificara la multa de 70 mil 100 pesos a su partido, Acción Nacional, porque Preciado Rodríguez usó de manera indebida las prerrogativas de radio y televisión en tiempo de precampaña.
El magistrado Flavio Galván Rivera colocó la cereza del pastel y afirmó que la decisión se tomó en base al principio de equidad, toda vez que Jorge Luis Preciado es el único candidato que se difundió en los spots por parte del PAN en el periodo de campaña del 20 al 30 de noviembre.
Bien hizo José Manuel Romero, coordinador de la campaña de Ignacio Peralta Sánchez, candidato de la coalición PRI-PT-Verde-Panal, al declarar que los ataques hacia el panista bien pudieran provenir de su propio equipo “para endosarnos una factura de algo que no hicimos”. Una declaración muy inteligente, porque sin duda (sarcasmo) nadie puede imaginar que el PRI sea capaz de orquestar una campaña de ese nivel contra el más fuerte opositor en su camino a la gubernatura de ese estado.

