Jorge Mario Bergoglio ha iniciado una cruzada mundial para unificar las creencias como arma letal para enfrentar y abatir la intolerancia y la violencia. El Papa latino rompe los tradicionales esquemas y elige las redes sociales como instrumento de su campaña.

Con el 2016, el Papa Francisco ha iniciado una nueva etapa con la Red Mundial de Oración del Papa, y anuncia que con cada mes del nuevo año, grabará y difundirá un video con sus peticiones mensuales.

El Papa argentino inició y abordó de lleno dos temas básicos y tan carentes en el mundo actual: diálogo y paz, clasificados como dos de los grandes desafíos que enfrenta la humanidad, por su evidente carencia.

Y para que su mensaje quede claro, Bergoglio ofrecerá su petición en inglés, español, portugués, francés, italiano, alemán, árabe, chino, y en otros idiomas como holandés y hebreo.

El Sumo Pontífice sabe del poder de la oración más allá de religiones; y es en esa fe que mueve montañas donde ha depositado su propia esperanza.

El Papa Francisco eligió esos temas y lo explica brevemente en su video ya difundido por todas las redes sociales posibles: “La mayor parte de los habitantes del planeta se declaran creyentes, esto debería provocar un diálogo entre las religiones”; en la grabación aparecen también representantes de otras prácticas religiosas como el budismo, el judaísmo, el catolicismo y un dirigente islámico.

Sigue el breve mensaje del Papa 266 en la historia del catolicismo: “No debemos dejar de orar por él y colaborar con quienes piensan distinto. Muchos piensan distinto, sienten distinto, buscan a Dios o encuentran a Dios de diversa manera. En esta multitud, en este abanico de religiones hay una sola certeza que tenemos para todos: todos somos hijos de Dios”.

“Confío en vos para difundir mi petición de este mes, que el diálogo sincero entre hombres y mujeres de diversa religiones conlleve frutos e paz y justicia. Confío en tu oración”.

Y en esas cien palabras, el deseo ferviente de diálogo, apertura y paz de Jorge Mario Bergoglio para el mundo.

El Vaticano lanzó el video de su soberano en el marco del día de la Epifanía del Señor; en el proyecto “el video del Papa”, se explican claramente las intenciones de oración universal y para la evangelización, propuestas por el apostolado de la oración.

Más allá del tinte religioso, es de resaltar cómo el Papa Francisco predica con el ejemplo y cómo también, líderes y representantes de otras expresiones religiosas rompen sus propios esquemas para unirse en esta cruzada. Al final, la apertura, la tolerancia y el respeto. Ejemplos que deben replicarse en cada momento de nuestras vidas.