Por delito de fraude fiscal, Cristina de Borbón y su esposo Iñaki Urdangarin asistieron a la primera audiencia de un juicio en su contra hoy lunes ante la Audiencia de la Palma en Mallorca, España.
En un principio se temía que las autoridades no enjuiciaran a la infanta Cristina, hija de los reyes de Espablicos, la infanta, su esposo, Diego Torres unio de este año. El caso NoEspaña.
el cargo de desviña, Juan Carlos I y Sofía, pero la petición fue finalmente apoyada por la fiscalía anticorrupción y la abogacía del Estado.
Esta es la primera sesión del juicio por el caso Nóos que se pretende pueda durar hasta mediados de junio de este año; la infanta, su esposo, Diego Torres, exsocio de Iñaki Urdangarin y el exministro del gobierno de José María Aznar, Jaume Matas, junto con quince personas más acudieron hoy a la audiencia del juicio en su contra.
Para la Audiencia de la Palma, la infanta Cristina es una ciudadana más por lo que no goza de habitación especial para su descanso ni para sus alimentos.
El caso Nóos se refiere a la investigación iniciada en 2011 en contra del Instituto Nóos, también conocido como Instituto de Estudios Estratégicos y Patrocinio aplicado a las actividades deportivas.
De acuerdo con una nota del periódico digital Público de España, el instituto Nóos, fundación sin fines de lucro, facturó casi 17 millones de euros a empresas satélite asociadas a Diego Torres, fundador de Nóos y a empresas asociadas al esposo de la infanta Cristina, Iñaki Urdangarin.
Hasta el momento, la fiscalía pide 19 años de prisión para el Iñaki mientras que la defensa de la infanta ha presentado varias peticiones para excluirla a toda costa de las repercusiones legales en su contra puesto que toda la evidencia apunta hacia su esposo.
Por su parte, Diego Torres señaló previamente para una entrevista del periódico español El Diario que la Casa Real sabía perfectamente de las actividades ilícitas del Instituto Nóos y que Iñaki Urdangarin incluso le prometió un puesto a cambio de echarse la culpa en el juicio.
Torres también hace referencia que el cambio de sociedad del instituto que pasó de consultoría a una sociedad sin fines de lucro fue por una supuesta recomendación de los patriarcas por lo que ha pedido a sus abogados que les sea tomada la declaración a los reyes de España.
Hasta que no se desahogue la primera parte del juicio, los 18 acusados incluida la infanta Cristina deberán permanecer sentados en el banquillo de los acusados y esperar a que se tomen sus declaraciones. Al parecer la declaración de la infanta sería hasta el final de esta primera audiencia hasta el 9 de febrero.
Al final de todas las declaraciones en esta primera etapa, se les permitirá ausentarse durante el resto del juicio.
El País/http://www.publico.es/espana/hacienda-cifra-mas-16-millones.html
oag