Positiva rendición de cuentas en Tlaxcala
Durante su gestión como gobernador del estado de Tlaxcala, Mariano González Zarur ha tenido trabajo a manos llenas para solventar diversos rezagos que hacían de esta pequeña entidad (lo digo únicamente con énfasis geográfico, por superficie territorial es apenas la segunda más pequeña de todo México) un catálogo interminable de problemáticas de todo tipo. A unos meses de que este mandatario de extracción priista entregue el poder a su sucesor, el cual se definirá en las urnas el próximo 5 de junio, si nos apegamos exclusivamente a las acciones, a los hechos y no a la retórica o a la publicidad, está más que claro que el contador González Zarur ha desempeñado una gran labor.
El jueves pasado, el gobernador tlaxcalteca ofreció su quinto y último mensaje ciudadano, en el cual explicó asertivamente todos los logros alcanzado durante los 365 días más recientes al frente del gobierno de Tlaxcala. Y como reza en el mismo membrete, se trató de ejercicio para informar a los afectados principales, a la ciudadanía, que exige y tiene derecho a saber de primera mano qué se está haciendo con sus impuestos y en qué consisten las políticas públicas implementadas para subirse al tren del desarrollo.
Cobijado por la clase política de su partido, el Revolucionario Institucional, Mariano González Zarur explicó que los esfuerzos coordinados en Tlaxcala no sólo han detonado buenas acciones durante el año más reciente, sino a lo largo de su administración, y es que en el balance general la rendición de cuentas es positiva porque en rubros como salud, vivienda, campo, empleo, infraestructura, servicios, obra básica, turismo, promoción y fomento de la inversión privada y gestión de la pública, entre otros, la siembra y la cosecha han resultados benéficas para todos los tlaxcaltecas.
Además, cabe destacar que durante 2015 en Tlaxcala se hizo frente a los diversos rezagos y carencias que permeaban en la entidad a través de distintas gestiones encaminadas a optimizar la inversión pública, lo que detonó que la calidad de vida de la ciudadanía de los ciudadanos mejorará y que el ambiente se tornara favorable para que distintos empresarios (nacionales y extranjeros) se animaran a invertir en el estado para impulsar la ecomía, lo que a su vez se reflejó en finanzas sanas y con diversas alternativas financieras para favorecer el accionar de los inversionistas.
Por otra parte, también hay que destacar lo sucedido con la industria automotriz, que con diversas inversiones posicionó a Tlaxcala como un muy importante y atractivo referente para esta actividad.
En lo referente a la salud, en Tlaxcala hay buenas noticias, con la creación y rehabilitación de más de 179 centros de salud, que ubica al estado en la primera posición del tabulador del programa “Caminando a la Excelencia.
www.lapoliticamedarisa.mx
yalessandrini1@gmail.com
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
@yalessandrini1