Emerais (Historia de los días)
(1 de enero) 753 A.C. – Roma es fundada por Rómulo. El imperio más poderoso de la antigüedad. 1916.- Querétaro es decretada como capital de la República Mexicana por Venustiano Carranza. 1959.- El movimiento socialista dirigido por Fidel Castro derroca a Fulgencio Batista. (2 de enero) 1807.- Napoleón entra a Varsovia, donde es aclamado por el pueblo de Polonia. 1959.- La Unión Soviética lanza la sonda Lunik 1, con la misión de explorar la Luna. 1843.- Richard Wagner concluye su obra llamada “El buque fantasma”, basada en la popular historia del “Holandés errante”. 1946.- Tiene lugar la masacre de la Plaza de los Mártires del 2 de enero, en León, Guanajuato. El ejército disparó contra una multitud que reclamaba democracia y protestaba por unas elecciones ilegítimas. (3 de enero) 1521.- Martin Lutero es declarado hereje por el papa León X. 1868.- La fuerza samurái rinde honores al emperador Meiji y perfila la trayectoria del nuevo Japón. (4 de enero ) 1958, el explorador neozelandés Edmund Hillary llega a la Antártida. (5 de enero) Nace en Colonia, Konrad Adenauer, primer canciller de la República Federal de Alemania, a quien se le adjudica el camino a la Europa comunitaria. (6 de enero) 1842.- Facciones nacionalistas musulmanas derrotan a las tropas británicas en Afganistán, consolidando la independencia de ese país. El inventor del telégrafo, Samuel Morse, se apunta un éxito al trasladar su invento al cable marino. (7 de enero) 1610.- Galileo Galilei descubre tres lunas de Júpiter. Cuatro días después, halla la cuarta luna de ese planeta. 2015.- Doce personas mueren en el ataque contra el semanario Charlie Hebdo, realizado por extremistas musulmanes en París, Francia. (8 de enero) 1916.- En plena Primera Guerra Mundial, tropas francesas y británicas se retiran de la Península de Gallipoli, sin poder consumar la invasión contra el Imperio Otomano. (9 de enero) 1534.- Llega la Nao “Santa María del Campo” con el primer cargamento de oro proveniente de la conquista de Perú. 1954.- IBM lanza la primera computadora. (10 de enero) 1863.- El Metro de Londres se convierte en el primer transporte subterráneo del mundo con tan sólo siete kilómetros de longitud. 1940 Tras el fin de la Primera Guerra Mundial, nace la Sociedad de Naciones. (11 de enero) 1787.- El astrónomo alemán Wlliam Herschel descubre las lunas de Urano, a las que bautiza como Titania y Oberón. (12 de enero) 2010.- Se registra en Haití un sismo de 7.3 grados que devasta la capital Puerto Príncipe. (14 de enero) 1943.- Inicia la Conferencia de Casablanca, en Marruecos, donde Roosevelt y Churchill, planearán las estrategias para combatir al Tercer Reich. (15 de enero) 1535.- Enrique VIII decreta la separación de la Iglesia Anglicana con el Papado, con ello, logra la anulación de su matrimonio con Catalina de Aragón, para poder casarse con Ana Bolena. 1919.- Muere en Berlín, la teórica marxista y filósofa Rosa Luxemburgo, durante una rebelión contra el ejército monárquico. (16 de enero) 1707.- Nace la Gran Bretaña con la ratificación de Escocia a adoptar la Acta de la Unión. A partir de entonces, Inglaterra, Escocia y Gales conformarán una sola nación. (17 de enero) 1706.- Nace Benjamin Franklin, científico, político y filósofo estadounidense. 1917.- Dinamarca vende la Islas Virginia a Estados Unidos, ante el temor de Washington de que Alemania las invada y las use como base naval (18 de enero) 1535.- Francisco Pizarro funda en Perú la “Ciudad de los Reyes”, honrando de esa manera a Melchor, Gaspar y Baltazar. Esta ciudad posteriormente se llamará “Lima”. 1917.- El británico Robert Falcon Scott llega a la Antártida, cinco semanas después que el explrador noruego Roal Amundsen. (19 de enero) 1883.- El buque germano Cimbria y el barco inglés Sultán, chocan en el Mar del Norte, en una catástrofe marítima que le causa la muerte a más 398 personas. 1969.- El estudiante Jan Palach se inmola en la Plaza Wenceslao en protesta por la invasión soviética. (21 de enero) 1976.- Inician los vuelos supersónicos del famoso avión Concorde, con una velocidad desarrollada de 2,330 kilómetros por hora. (22 de enero) 1561.- Nace el filósofo inglés Francis Bacon, creador del razonamiento inductivo. 1905.- La guardia zarista masacra a cientos de trabajadores y manifestantes rusos que exigían mejoras laborales. A este hecho se le conocería como “el Domingo sangriento” de San Petesburgo. (23 de enero) 1783.- Nace el escritor francés Henri Beyle, mejor conocido como Stendhal y autor de “Rojo y negro” y “La Cartuja de Parma”. 1896.- El físico alemán Wilhem Rontgen da a conocer el descubrimiento de los Rayos X. 1960.- Los aventureros Jacques Picard y Don Walsh, logran un hito en la inmersión submarina mediante un batiscafo en las Islas Marianas, al registrar un récord de 11,033 metros de profundidad. (24 de enero) 1556.- Un sismo causa más de 830 mil personas muertas en el monte Hua, en China. 1838.- Comienza la “Fiebre de Oro” en California, que atrajo a miles de personas a aventurarse a buscar fortuna. (25 de enero) 41 D.C. Claudio es declarado César, tras el asesinato de Calígula. Claudio extendió el Imperio Romano hasta Britania. 1533.- El rey Enrique VIII se casa con Ana Bolena, con quien tiene una hija, Isabel I. 2015.- El partido de izquierda Syriza logra la victoria en las elecciones en Grecia. Inmediatamente ordena la reconexión de la red eléctrica en la población pobre. (26 de enero) 1905.- Descubren en una mina de Sudáfrica, el diamante más grande del mundo con un peso de 3, 016 kilates. Se le bautizó como “Cullinan”. (27 de enero) 1926.- El inventor escocés John Logie Bard logra la transmisión de imágenes en movimiento a través de las ondas. La televisión había nacido entonces. 1945.- Tropas de la Unión Soviética liberan el campo de concentración Auschwitz, en Polonia. (28 de enero) 1820.- Los barcos rusos Vostok y Mirni logran llegar a la Antártida, convirtiéndose en los primeros en llegar a esa zona inhóspita. 1986.- El transbordador estadounidense Challenger explota poco después de ser lanzado desde Cabo Cañaveral. Los siete astronautas de la misión murieron en la que ha sido considerada como la peor catástrofe espacial. (29 de enero) El ingeniero alemán Karl Benz, hace pública la patente del primer automóvil de combustión interna. (30 de enero) 1500.- El navegante español Vicente Yáñez Pinzón lograr llegar a la desembocadura del río Amazonas. 1899.- Nace en Pretoria, Sudáfrica, el médico Max Theiler, descubridor de la vacuna contra la fiebre amarilla. (31 de enero) 1917.- Alemania anuncia la guerra submarina en el Atlántico y advierte que hundirá a toda embarcación que se encuentre a la vista, incluyendo barcos de pasajeros. 1966.- La Unión Soviética lanza la sonda espacial Lunik 9 con la misión de explorar el suelo lunar. 1968.- Estados Unidos logra lanzar su primer satélite artificial, el Explorer 1.