Chapo y Moreira
Un Estado donde queden impunes
la insolencia y la libertad de hacerlo todo,
termina por hundirse en el abismo.
Sófocles
Carlos Alberto Pérez Cuevas
En medio de tanta algarabía generada por la captura del Chapo Guzmán, que sin regateos se reconoce la labor de las fuerzas armadas, e incluso de alguna manera sabemos que los gobiernos en turno convierten esos hechos en victorias propias. Al fragor de esa alegría desbordada y publicitación de la captura como logro personal del presidente de la república, en donde vimos abrazos de celebración y hasta la entonación del Himno Nacional como señal de que la hazaña que pocos creían posible se había logrado.
El problema de sobreexplotar la detención de uno de los capos más buscados del mundo radica en que el triunfo de la noche a la mañana puede convertirse en derrota; se hablaba de extraditar casi de manera inmediata a Guzmán Loera, para evitarse el riesgo de una posible tercera fuga y hasta este momento son los abogados del Chapo los que llevan ganado el terreno al frenar esta intención.
Esta algarabía desmedida ha llevado a que se dejen de lado temas trascendentales de la dinámica nacional, el dólar en esta semana se acercó como nunca antes a los 20 pesos, sarcásticamente se hacían memes sobre la mayoría de edad del dólar pues superó los 18 pesos por cada billete verde, pero ahora los vaivenes económicos llevan al dólar a acercarse a la mayoría de edad estadounidense camino hacia los 21.
La sobreexplotación de la captura del Chapo sirvió para que pocos se enteraran del cochinero de elección que hubo en Colima y también alcanzó para que las autoridades mexicanas se evadieran y evitaran pronunciarse sobre la detención de Humberto Moreira, exgobernador de Coahuila, que sumió esa entidad en la peor deuda de su historia; Moreira también fue dirigente nacional del PRI, que en un comunicado expresó que no se podía exculpar ni condenar a su exlíder y que esperarían hasta que las autoridades españolas dieran más información, se salieron por la tangente.
Tuvo que ser un gobierno extranjero el que vino a enmendarle la plana sobre investigaciones anticorrupción al gobierno mexicano que quedó anonadado con la noticia de la captura de Moreira; hasta ahora en México no se ha iniciado ningún procedimiento ni investigación en contra de él.
Irónicamente, por casualidad o con intención, no lo sé, la información sobre la captura de Moreira por las autoridades españolas fue difundida con una etiqueta similar a la que posteó el presidente Peña Nieto para informar la detención del Chapo, “misión cumplida”. Pienso que la misión aún no está cumplida, se logrará cuando se desarticule el poderío económico y estructural de la delincuencia organizada y cuando se sancione a los gobernantes por haber usado los recursos públicos como si fueran de su propiedad, además de que restituyan lo desviado, entonces será “misión cumplida”.
@perezcuevasmx
perezcuevasmx@gmail.com