En las próximas cuatro semanas se incrementarán los casos de influenza para luego comenzar a disminuir conforme avance la temporada de calor reconoció el subsecretario de salud Pablo Kuri, quien aseguró que no todos los casos que se presentan, son provocados por el virus de la influenza.
Al ser entrevistado por Imagen Multimedia, el funcionario explicó que el inicio tardío de la temporada de frío provocó que se presenten más casos de virus, no todos de influenza, ya que, apuntó, 6 de cada 10 pertenecen a otro tipo de virus.
Al referirse a los decesos por influenza, Kuri dijo que la mayoría se debieron a que los casos se trataron de manera tardía además de que algunos pacientes padecían también diabetes y obesidad, así como el hecho de que los afectados, no hubieran recibido la vacuna contra la influenza.
Kuri dijo que se han distribuido 35 mil tratamientos en el servicio público y se cuenta con 40 mil de reserva. En tanto, la secretaría de Salud de la ciudad de México aseguró que cuenta con abasto suficiente del medicamento Oseltamivir Tamiflu, en la red hospitalaria local.
Sin embargo, más del 50 por ciento de las farmacias particulares del país no cuentan con el medicamento tamiflu, como reconoció el presidente de la Asociación Nacional de Farmacias de México Anarfamex, Antonio Pascual Feria
Aseveró que ante el aumento de cerca de 30 por ciento en el número de contagios, hubo una mayor demanda del tratamiento particularmente en las farmacias comunitarias e incluso se sospecha de “acaparamiento” ya que el laboratorio que fabrica el medicamento ha señalado que están abastecidas las principales cadenas farmacéuticas.
Pascual Feria aseguró que al finalizar esta semana el abasto de tamiflu estará garantizado y pidió a los dueños de las farmacias no demandar grandes cantidades del medicamento para que otros establecimientos cuenten con el oseltamivir, que tiene un precio de entre 480 a 500 pesos.
Con información de Jornada y Excélsior.