En protesta por la negativa del gobernador de Veracruz, Javier Duarte, de reconocer el adeudo que mantiene con la Universidad del estado por 2 mil 76 millones de pesos, la comunidad universitaria realiza este jueves una marcha de protesta que congrega a diversos centros educativos y que culminará en el centro de la capital del estado.

En sesión, el Consejo Universitario General acordó el pasado 4 de marzo que “ante la indignación de su comunidad por la afectación al desarrollo de las funciones de la institución se acordó realizar acciones en defensa del patrimonio de la Universidad Veracruzana”.

Y es que los recursos federales y estatales que habían destinado a la Universidad, simplemente no fueron entregados por la administración de Duarte.

Este miércoles, el gobernador desconoció el adeudo y advirtió que sólo pagará a la institución 450 millones de pesos antes de que concluya su administración —30 de noviembre— ya que, asegura, es el monto que se adeuda de acuerdo con las cuentas de la Secretaría de Finanzas y Planeación de su gobierno que ha estado en pláticas con la Secretaría de Finanzas de la UV.

El 14 de noviembre pasado, el propio gobernador reconoció en un comunicado —luego de una reunión con la rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara— los compromisos adquiridos por el gobierno en un convenio firmado por las administraciones federales y estatal, así como la Universidad, por un monto de 2 mil millones de pesos.

Al comentar la marcha que se realizaría este jueves por parte de la comunidad universitaria, Javier Duarte simplemente comentó que en la entidad “cualquiera puede tener la libertad de expresarse y manifestarse. No tengo inconveniente”.

Las protestas de la Universidad y de diversos sectores en el estado provocaron que, en febrero pasado, se realizara una reunión entre Javier Duarte y el secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong —donde por cierto no hubo información oficial—  para discutir la situación de inestabilidad política y de seguridad que se vive en la entidad.

Ahí estaban los señalamientos de la Auditoría Superior de la Federación de un faltante de más de 13 mil millones de pesos que llevan a considerarla la entidad con más agujeros en sus cuentas públicas; irritación social por el manejo superficial de las problemáticas del estado, el crecimiento de la violencia —como ejemplo, la terrible muerte de 5 jóvenes en Tierra Blanca a mano de policías estatales—, además de la corrupción reinante en su gobierno. Ni qué hablar de las muertes de periodistas en el estado.

Según trascendió en la presa, Duarte pidió otra oportunidad y ahí están los resultados. Hoy se confirma que el principal obstáculo para el triunfo del candidato del PRI a la gubernatura del estado, Héctor Yunes, se llama Javier Duarte.