Entrevista a José Antonio Crespo| politólogo | Exclusiva Siempre!
“Veracruz cayó en un estado de ingobernabilidad, es un estado, no el único, en el que se refleja la crisis de las instituciones a nivel nacional; en la entidad se ve lo que ocurre en términos de corrupción de impunidad, de putrefacción de la justicia, de penetración del crimen organizado en las policías, que se reflejaría en el resultado de los próximos comicios”, aseguró José Antonio Crespo, profesor del Centro de Investigación y Docencia Económicas A. C. (CIDE).
En entrevista exclusiva para Siempre!, Crespo Mendoza, al hablar sobre la crisis político electoral que se vive en Veracruz, destaca que en la actualidad todo lo que se vive en la entidad no sólo es reflejo de la pésima gestión de Javier Duarte sino en términos generales, de la situación por la que atraviesa el país.
Al referirse a la actuación que ha tenido la Fiscalía en el caso específico de la joven veracruzana Daphne, quien presuntamente fue violada por los llamados “Porkys de Costa de Oro”, dijo no es casual que se hayan tardado tanto en ese tema, “más bien estaban haciendo tiempo, para lograr la impunidad de los jóvenes y ya con la presión nacional tuvieron que actuar, pero…. ya les dieron tiempo de salir del país”.
En este caso, como en muchos otros, dijo, se ve claramente que la justicia no funciona, que está corrompida.
El costo político para el PRI
Como un lastre califica Crespo la actuación que ha tenido el gobernador Javier Duarte a lo largo de su gestión, por lo que afirma que los casos recientes no solo el de la violación, sino el de desaparecidos es “definitivamente” un peso en contra del PRI, por lo que es lógico pensar que ese partido perderá en estas elecciones y que el único que puede ganar, aparentemente, es la coalición PAN-PRD.
“Con un desempeño tan desastroso, lo lógico es que el PRI pierda; sin embargo, como el candidato se está diferenciado del gobernador, se ha distanciado e incluso ha dicho cosas en contra del actual mandatario estatal, que lo llamaría a cuentas, intentando separarse y que la gente haga una diferenciación entre el candidato del PRI y el actual gobernador, no sé que tanto pueda convencer a los electores”.
Comenta que la intención del tricolor es que la gente esté segura de que el votar por el candidato del PRI no es sufragar por la continuidad del gobierno de Duarte, por lo que incluso se ha manejado la versión de que lo obligarían a renunciar anticipadamente y así dejar en claro el distanciamiento del Revolucionario Institucional, “pero no lo han hecho o a lo mejor ya ni lo van hacer”…
Luego de considerar que la competencia estará entre Héctor Yunes Landa, de la Alianza para Mejorar Veracruz —PRI-Partido Verde, Nueva Alianza-AVE y Partido Cardenista— y Miguel Ángel Yunes Linares, candidato de la Alianza Unidos para Rescatar a Veracruz (PAN- PRD), dijo que podría darse un resultado muy cerrado y desembocaría en un conflicto poselectoral.
Sin embargo, refirió que no descartaría el triunfo del PRI, “el candidato ya se diferenció de Duarte, aunque lo lógico es que perdiera en estas circunstancias por el desempeño tan malo por parte de Duarte”.
Explicó que los electores no tienen muchas opciones pues podrán decidirse a quitar al PRI, al PRI corrupto de Duarte, ¿pero a quien van a meter?… “A alguien que no es muy distinto a los priistas tradicionales aunque venga con siglas diferentes, que es lo que hemos visto en otros estados que a final de cuentas no hay ningún cambio significativo en eso. Es nada más un cambio en abstracto; es decir, ya no es el PRI ahora es el PAN-PRD, pero es un priísta que además tiene el mismo estilo de los priístas que viene de ese viejo PRI tramposo, es como hacerse tontos”.
Precisó que en estas elecciones en el cambio de gobierno del PRI por el PAN-PRD, los veracruzanos no tendrán ningún tipo de ganancia a menos de que se decidieran a votar por un independiente, como es el caso de Juan Buen Torio, “si me dijeran que la gente va a votar por Juan, entonces sí podríamos hablar de posibilidad de diferencia, pero no se ve en las encuestas”.

