Al participar en un foro sobre mercados globales en Nueva York, el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens dijo que la institución no titubeará en subir las tasas de interés para lograr su objetivo de inflación y responder a cambios en el costo del crédito en Estados Unidos.
A mediados de febrero, el Banco Central sorprendió a los inversionistas al aumentar 50 puntos base de su tasa de interés de referencia, acompañado de un recorte al gasto público y medidas de intervención agresivas a fin de apuntalar el mercado, señala el diario El Financiero.
Aclaró Carstens “no seremos tímidos para usar nuestras tasas de interés” para responder a los movimientos del Reserva Federal y alcanzar una meta de inflación de 3.0 por ciento.
Por otra parte, el titular del BM dijo que la mayoría de las posiciones sobre comercio binacional de los aspirantes a la candidatura presidencial estadounidense “están mal orientadas”. Nuestro país envía alrededor del 80 por ciento de sus exportaciones a Estados Unidos, su vecino y principal socio comercial.
En tanto, de acuerdo al boletín semanal sobre el estado de cuenta del Banco de México, se informó que después de dos alzas consecutivas, las reservas internacionales cayeron en 11 millones de dólares en la semana que concluyó el 15 de abril, para ubicarse en 177 mil 665 millones de dólares el viernes pasado.
La caída se debió primordialmente a la compra de dólares realizada por el gobierno federal al Banco de México por 15 millones de dólares y al incremento de 4 millones de dólares por el cambio en la valuación de activos que maneja el instituto central.