¿Lo lograrán?
A menos de una semana de que se realizara el debate entre los aspirantes a la gubernatura en el Teatro Xicoténcatl, la buena actuación de la perredista Lorena Cuéllar Cisneros frente a sus adversarios políticos provocó que el embudo de la intención del voto de los tlaxcaltecas se estrechara más de la cuenta, motivo por el que Marco Antonio Mena Rodríguez, candidato de la alianza conformada por PRI, Verde Ecologista, Panal y Socialista, deberá pisar el acelerador a fondo si es que aspira a entregarle una victoria electoral al tricolor en este estado, que si bien ha tenido un importante repunte en varios rubros durante los años más recientes gracias a la gestión del gobernador Mariano González Zarur, es ahora cuando se espera que Mena Rodríguez haga valer los momios que tiene a favor para que no haya dificultades para el PRI en un photo finish que se antoja muy complicado para las autoridades electorales a partir del 6 de junio.
Bajo este contexto, resulta de suma importancia para las aspiraciones de Mena Rodríguez que hace unos días que el PAC, cuyo abanderado a la gubernatura era Felipe Hernández Hernández determinara ir en alianza con el aspirante del tricolor y el resto de los abanderados priistas a diputados locales, presidentes municipales y de comunidad porque, dada la coyuntura, se puede dar un escenario en el que unos cuantos votos pudieran decidir al ganador y al perdedor.
Sin embargo, tampoco podemos centrar esta pugna política únicamente en dos personajes, pues no podemos descartar a dos senadoras con licencia, una del PAN (Adriana Dávila Fernández) y otra del Morena (Martha Palafox Gutiérrez), quienes a pesar de algunos episodios polémicos que han protagonizado recientemente sus simpatizantes y colaboradores, están convencidas de que pueden dar la pelea en las urnas y convencer a muchos tlaxcaltecas de que sus propuestas también son dignas de ser consideradas.
Pero, más allá de lo que propongan unos y otros… ¿qué es lo que dicen las encuestas sobre esta votación a gobernador en Tlaxcala?
Sin apegarnos religiosamente a lo que dicen (no hay que olvidar que las encuestras siempre favorecen a aquel que paga por ellas) la tendencia señala que hay un “empate técnico” entre las candidatas del PAN y del PRD, mientras que el aspirante del PRI está 10 puntos porcentuales por debajo de éstas y con la abanderada de Morena ocupando el tercer lugar en las preferencias pero creciendo paulatinamente. Pero queda un mes de campañas, tiempo suficiente para que puedan ocurrir muchísimas cosas para bien y para mal…
Para todos.
www.lapoliticamedarisa.mx
yalessandrini1@gmail.com
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
@yalessandrini1