En el Senado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista de México (PVEM), presentaron una propuesta en la que dejan fuera la iniciativa ciudadana para que los servidores públicos presenten su declaración patrimonial, de interese y de impuestos, mejor conocida como el 3 de 3.

En el documento presentado por Raúl Cervantes (PRI) y Pablo Escudero (PVEM), también se dejan a la voluntad del servidor público la opción de incluir o no la información patrimonial de sus cónyuges y dependientes económicos directos, ya que incorporan en el texto la palabra “podrán”. Adicionalmente, establecen que sus familiares deberán otorgarles una autorización expresa para incluir sus datos en la declaración patrimonial.

Destacan que las Secretarías y los Órganos Internos de control en caso de encontrar algún tipo de anomalía serán los encargados de iniciar una investigación, en base a las verificaciones que hagan a las declaraciones patrimoniales que existan en el sistema de evolución patrimonial y de declaración de intereses, así como la evolución del patrimonio de los servidores públicos.

Se plantea una Plataforma Digital donde podrá encontrarse un Sistema de Evolución y Declaraciones Patrimoniales, un Sistema Nacional de Servidores Públicos Sancionados, y un Sistema de Denuncias Públicas de Faltas Administrativas y actos de Corrupción.