De cara a la ciudadanía
Con una trayectoria política siempre en ascenso y muy de cara a la ciudadanía, por las características de los puestos que ha ocupado dentro de la administración pública, el priista Baltazar Hinojosa Ochoa se apunta como seguro vencedor de los comicios que habrán de celebrarse el próximo 5 de junio en Tamaulipas, entidad en la que habrán de renovarse las siguientes posiciones: un gobernador, 43 ayuntamientos (alcaldes y regidores) y 23 diputados locales
Sin embargo, pese a que las más recientes encuestas señalan como favorito por una diferencia de hasta ocho puntos porcentales al abanderado de la coalición conformada por el PRI, PVEM y Panal, el priismo tamaulipeco no se puede echar a la hamaca en esta recta final de las campañas, pues sus candidatos a los distintos puestos por elección popular no solamente tienen que superar a sus distintos adversarios políticos, sino también borrar por completo el mal sabor de boca que han dejado las gestiones de personajes como Tomás Yarrington y Eugenio Hernández, responsables de que el tricolor en Tamaulipas si bien no corra el riesgo de ser castigado en las urnas sí tiene que redoblar esfuerzos para combatir la terrible crisis de credibilidad en la que se encuentra sumido gracias a la negra herencia que les endosaron este par de exgobernadores y también el actual, Egidio Torre Cantú, quien abonó muy a favor del trabajo concreto y tangible.
Empero, si nos apegamos al reporte que entregó a mitad de esta semana el despacho Mendoza Blanco & Asociados (MEBA), Baltazar Blanco tiene el 47% de la intención del voto, mientras que el aspirante del PAN, Francisco García Cabeza de Vaca, está ubicado en la segunda posición con el 40% de la preferencia del electorado; en tanto que el resto de los abanderados a la gubernatura —el perredista Jorge Osvaldo Valdéz Vargas, el independiente José Francisco Chavira Martínez y Gustavo Cárdenas Gutiérrez, entre otros— están ya considerablemente rezagados en esta importante carrera política.
El pasado miércoles tuvo lugar, en el Teatro Juárez de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) el segundo debate entre los ocho candidatos a la gubernatura de Tamaulipas y, al igual que en el primero, los ciudadanos estuvieron muy activos en torno a los posicionamientos y argumentaciones presentados por todos los aspirantes. Sin embargo, llama la atención que ambos debates sirvieron como detonante para que en las redes sociales se ventilaran varios asuntos de índole muy delicada y que están relacionados con el abanderado del blanquiazul, García Cabeza de Vaca, a quien le reprochan su supuesto pasado delictivo (en Estados Unidos fue acusado por robo de automóvil) y en la injerencia del narcotráfico en su actual campaña proselitista, la cual al parecer está patrocinada con recursos procedentes del crimen organizado.
alessandriniyazmin@yahoo.com.mx
@yalessandrini1