En un hecho histórico, el dólar de nuevo se encuentra por los cielos y ahora ha batido un nuevo récord ya que se cotiza en ventanillas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) en 18.98 pesos por unidad a la venta, es decir, casi roza los 19 y a la compra en 17.61 pesos en promedio.

Con estos altos precios, ciertos riesgos e implicaciones afectan al peso mexicano y a la economía y los bolsillos de cada habitante, ya que la inflación se eleva, es decir se aumentan los precios de los productos sobre todo los que dependen del extranjero o de inversiones estadounidenses, además de que las empresas que tienen préstamos y contratos con el país vecino y que pagan en billetes verdes, tendrán que solventar sus gastos con un mayor esfuerzo.

Pero aunque todo parecería ir mal con estos aumentos, para el sector turístico podría implicar un beneficio ya que la oferta se puede ampliar y los vacacionistas podrían optar por tomar sus descansos en los diversos destinos en el país, con el fin de evitar gastar en dólares.

Se prevé que el precio del dólar aumente dentro de los próximos días ya con la crisis económica que enfrentó Estados Unidos, el reposicionamiento de su moneda frente a otras en el mundo, provocó y seguirá provocando que otras monedas se ajusten y pasen por un proceso de inestabilidad.

CS.