Luego de diversos incidentes en estados como: Veracruz, Sinaloa, Oaxaca, inicia el proceso electoral 2016. A partir de las 8 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, los ciudadanos podrán acudir  a votar en los 14 estados en los que se realizan elecciones. Al comenzar la jornada, Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral, declaró que existe un clima de calma en todo el país, considerando que los hechos de violencia son “verdaderamente aislados”.

Pese a la violencia que se ha registrado en las últimas horas, la Iglesia hizo un llamado a los veracruzanos para que acudan a las urnas a emitir su voto y a no dejarse amedrentar por los hechos de violencia que han ocurrido, así como a no seguir las diferentes versiones que tratan de desacreditar el proceso electoral, pues dijo “el abstencionismo no conduce a nada”.

Hechos de violencia en las últimas horas

Veracruz a la cabeza la lista. La madrugada de ayer, cinco artefactos incendiarios fueron lanzados contra las oficinas del PRD en Xalapa. En el municipio de Emiliano Zapata, una cabeza humana fue abandonada junto a mensaje, presuntamente de los zetas con amenazas contra el alcalde y su hijo, candidato a diputado.

En Chihuahua, funcionarios de una casilla ubicada en un colegio particular en la capital chihuahuense, reportaron que a su llegada a la casilla encontraron una cabeza de cerdo en una hielera, la cual estaba acompañada de un mensaje.

En Zacatecas, la puerta de madera del Congreso en Zacatecas también fue atacada con una bomba molotov. En Hidalgo hubo enfrentamientos entre militantes del PAN y PRI en los municipios de Ixmiquilpan, Huautla y Atlapexco.

Mientras que en Sinaloa en ciudades como Culiacán y Mazatlán, se reportó que personas encapuchadas atacaron con piedras y bates 65 unidades del transporte público. En Nuevo Laredo, Tamaulipas, hubo enfrentamientos entre presuntos integrantes de la delincuencia organizada y efectivos militares que custodian el proceso electoral.

En Oaxaca, elementos de la Policía Federal custodiaban varios municipios, entre ellos la capital, ante movilizaciones de maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En el municipio de Santiago Ixtayutla, en la región Costa, habitantes quemaron material y papelería electoral.

EI