[gdlr_text_align class=”right” ][gdlr_heading tag=”h5″ size=”26px” font_weight=”bold” color=”#ffffff” background=“#000000 icon=” icon-quote-left” ]
Una mujer de 24 años en París desarrolló síntomas de zika tras haber tenido sexo siete veces con un hombre de 46 años.
[/gdlr_heading][/gdlr_text_align]

 

 

Descubren un caso en Francia

Un hallazgo en Francia se añade a las evidencias en aumento de que la trasmisión sexual del virus del zika es más habitual de lo que se pensaba: puede trasmitir a través del sexo oral.

El zika se propaga normalmente a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, pero el nuevo caso se suma a las evidencias en aumento de que el virus se puede trasmitir mediante el contacto sexual más fácilmente de lo que se pensaba.

En vista de la realidad cada vez más evidente de la trasmisión sexual del zika, las autoridades sanitarias de la Organización de Naciones Unidas anunciaron la publicación de una actualización de las directrices. La recomendación anima a las mujeres que estén planeando quedar embarazadas que esperen al menos ocho semanas antes de intentar concebir si ellas o sus parejas viven en (o han regresado de) áreas donde el virus del zika esté activo. Las directrices recomendaban anteriormente un periodo de espera de cuatro semanas.

Y si el varón ha tenido síntomas de infección con el zika, las parejas deben esperar seis meses antes de intentar tener un bebé, señalaron las autoridades de la Organización Mundial de la Salud.

En el nuevo informe, los médicos afirmaron que una mujer de 24 años en París desarrolló síntomas de zika tras haber tenido sexo siete veces con un hombre de 46 años. El hombre había desarrollado síntomas de zika justo antes de irse de Brasil y llegar a París el pasado febrero. Cada vez, la pareja tuvo sexo vaginal sin eyaculación y sexo oral con eyaculación, según el informe.

El doctor Yazdan Yazdanpanah, coautor del informe y especialista en enfermedades infecciosas del Instituto Nacional de Salud e Investigación Médica en París, dijo a The New York Times que la pareja usaba el sexo oral como método anticonceptivo. La mujer enfermó poco después, y se hicieron pruebas del virus del zika tanto a ella como al hombre, según el informe.

El hombre tenía niveles altos del virus en el semen y la orina, pero nada en su sangre o en la saliva. La mujer tenía el virus en la orina y la saliva, y anticuerpos del virus en la sangre. Pero los médicos indicaron que no habían encontrado ninguna señal de zika en una muestra vaginal de la mujer.

Los médicos franceses añadieron que no podían descartar la trasmisión vaginal o incluso la infección al besarse profundamente, dado que no se evaluó la saliva del hombre mientras tenía los síntomas. El informe aparece en la edición del 2 de junio de la revista New England Journal of Medicine.

La gran mayoría de las infecciones con el zika han ocurrido en América Latina, y Brasil es la zona álgida, con un estimado de cinco mil casos de microcefalia. No ha habido reportes de microcefalia inducida por el zika contraído en Estados Unidos. Pero en Estados Unidos han nacido dos bebés con este defecto congénito después de que sus madres contrajeron el virus cuando viajaron durante el embarazo a países en los que el zika estaba activo. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos dicen que anticipan ver infecciones con el zika en estados de la costa del Golfo de México, como Florida, Luisiana y Texas, a medida que la temporada de mosquitos veraniega avance.

A principios de mes, las autoridades sanitarias reportaron que la cantidad de mujeres embarazadas en Estados Unidos infectadas con el virus de zika se había triplicado, porque ahora los casos se están contando de forma más exhaustiva. Hasta ahora, un estimado de 280 mujeres infectadas reciben un seguimiento en Estados Unidos y sus territorios, según dos registros creados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.