[gdlr_text_align class=”right” ][gdlr_heading tag=”h5″ size=”26px” font_weight=”bold” color=”#ffffff” background=“#000000 icon=” icon-quote-left” ]
Yunes Linares y su gobierno van a ser muy observados.
[/gdlr_heading][/gdlr_text_align]
Entrevista a Alejandro Aguirre | Periodista | Exclusiva Siempre!
Primero salió a hablar de reconciliación, de que “Veracruz no merecía ser escenario de peleas callejeras ni venganzas políticas por afrentas imaginarias”, su tono era de conciliación.
Este jueves, el gobernador Javier Duarte cambió su inflexión, y duro, retador, advertía que “hay quienes tienen un pasado de corrupción y perversiones que tratan de ocultar tras un falso y ridículo disfraz de vengador justiciero”; que promulgaría una reforma constitucional para eliminar el fuero del mandatario estatal y de que promovería una fiscalía.
Respondía así a la enésima declaración del virtual ganador de los comicios del pasado 5 de junio, el hoy panista Miguel Ángel Yunes Linares a los medios de comunicación de que Duarte y sus cómplices iban a responder ante los jueces de la corrupción, de los desvíos de recursos y del enriquecimiento ilícito.
Es que en Veracruz, la campaña de denostaciones no ha terminado. Está en el banquillo un gobernador en funciones que refleja la corrupción, la impunidad y otros vicios no menores, pero también está la de un ganador — que obtuvo el triunfo con 945 mil 560 votos— que no canta mal las rancheras y del que también penden las mismas acusaciones y cuyas averiguaciones siguen su curso.
Además también el tricolor perdió la mayoría en el Congreso del estado, la coalición PAN-PRD va camino a convertirse que tendrá más diputados, en tanto que Morena lograría ocho legisladores.
Hoy, los veracruzanos —politizados por naturaleza— observan con lupa lo que serían las primeras acciones del ganador de la alianza PAN-PRD. Y es que para algunos, Yunes Linares ganó simplemente porque prometió meter a la cárcel a Duarte. Y aunque el representante del PRI, considerado un buen candidato Héctor Yunes Landa hiciera lo propio, el electorado no le creyó, arrastraba tras de sí la pesada carga de un gobierno soberbio, ineficiente y sobre todo corrupto.

Alejandro Aguirre
Tres factores de la derrota
Siempre! entrevistó al periodista e investigador veracruzano Alejandro Aguirre, colaborador de varios medios de comunicación nacional, quien analiza las causas que provocaron la derrota del tricolor, en un estado que era considerado uno de sus bastiones electorales.
“Hay algunos factores —dice— muy marcados de por qué el PRI deja el gobierno después de 87 años de comandar la entidad. Es muy claro que el primer factor por el cual la gente vota por la alianza opositora PAN-PRD tiene que ver con el descrédito y el desencanto que tenía y tiene con el PRI y sobre todo con quien gobierna en este momento en Veracruz, con el gobernador Javier Duarte. Es el primer elemento que hace que pierda: descrédito, descontento, desencanto, el hartazgo que tenía la gente, tanto con el gobernador como con el PRI.
“Segundo, tiene que ver mucho con la corrupción y la inseguridad y que va ligado con el primer factor: la corrupción. Es uno de los estados que más ha mostrado elementos relacionados con corruptelas conocidos a nivel nacional e incluso internacional.
“Tercero, la inseguridad que se tiene muy fuerte, hoy la gente tiene miedo de salir a la calle. La corrupción imperante y la inseguridad también abonó a que la gente buscara un cambio y no necesariamente confiando en quien significa el cambio, porque también la persona que ahora va a asumir la gubernatura, el virtual ganador Miguel Ángel Yunes Linares, también está señalado por varios asuntos de corrupción”.
Llama la atención el voto a favor de Yunes Linares con una carga tan pesada en cuanto a sospechas de desvío de recursos, de corrupción y cuyas investigaciones sobre su fortuna no han concluido ¿esta situación puede dar un vuelco?
Sí, no olvidemos que estamos hablando de solo dos años de gobierno, es decir, estos dos años prácticamente van a volar porque en poquito más de año y medio, ya estarán nuevamente las elecciones en Veracruz.
Vendrá así lo bueno y lo malo; lo malo para el PRI es que perdió, pero lo bueno es que la posibilidad de revancha le llega pronto, en poco más año y medio, no solamente puede ser una revancha sencilla, podría ser una revancha abrumadora, porque en Veracruz se renuevan de nuevo la gubernatura, las 212 presidencias municipales, más los diputados locales, porque se empata con la presidencial.
Esta situación le da la posibilidad al PRI de tener una revancha pero prácticamente con un golpe de autoridad en el escritorio, habrá que ver sí hay un cambio, si cumple de verdad.
De todas maneras, Yunes Linares y su gobierno van a ser muy observados, los veracruzanos así como le dieron los votos también pueden ser sus verdugos, si no cumple lo que prometió. Si cumple es muy probable que Acción Nacional tenga probabilidades fuertes de repetir en la entidad, pero ahora ya con la elección presidencial de por medio. No olvidemos que en Veracruz la entonces candidata presidencial Josefina Vázquez Mota ganó en el 2012 y aquí tiene ya dos sexenios que gana el PAN en la presidencial.
Va a ser muy interesante este proceso y si Yunes Linares no cumple lo que los veracruzanos esperan de él, se lo reclamarán en las urnas de manera contundente en el 2018, habrá que ver.
[gdlr_text_align class=”right” ][gdlr_heading tag=”h5″ size=”26px” font_weight=”bold” color=”#ffffff” background=“#000000 icon=” icon-quote-left” ]
Apenas tome Yunes el gobierno va a haber una cacería de brujas.
[/gdlr_heading][/gdlr_text_align]
Cumplir los compromisos
Algunos dicen que para que Yunes Linares se ratifique o para que tenga más legitimidad, tendrá que cumplir con lo prometido: meter a la cárcel a Javier Duarte y a sus funcionarios corruptos, pero del lado del PRI se señalaba que le habían advertido que si no sacaba adelante estos comicios también se iría a la cárcel, ¿qué se dice allá?
Considero que tanto Héctor como Miguel Ángel Yunes, los dos candidatos, en su llegada al gobierno habrían hecho lo mismo. Habrían buscado la manera de llevar al gobernador Duarte ante los jueces.
Ahora Miguel Ángel tiene que cumplir lo que prometió, dijo que metería al gobernador a la cárcel o cuando menos lo llevaría ante los jueces y que quitaría al fiscal del estado en cuanto asumiera el poder y también haría muchos cambios en materia de la seguridad pública, que en seis meses haría cambios importantes y que los veracruzanos sentirían más seguro el estado. Tiene que cumplirlo, si no lo cumple se le puede revertir, ya que está el factor Morena, no necesariamente quiere decir que el PRI retomaría el gobierno porque también está Morena, la gente puede decir no me cumplió el PRI, ni el PAN, pues nos vamos con Morena, eso es importante y hay que tomarlo en cuenta.
Viene una cacería de brujas
Sin embargo, ahora Yunes Linares va a estar supeditado al gobierno federal para sacar adelante Veracruz.
Es cierto, de hecho en su discurso lanzó un exhorto a la federación, porque dice que va a necesitar su apoyo.
¿Cómo ve el futuro de Duarte? ¿Vamos a ver una quema de brujas?
Es muy probable que se inicie. La percepción veracruzana es que apenas tome Yunes Linares el gobierno va a haber una cacería de brujas. Hay mucha esperanza de que cumpla el nuevo gobierno, independientemente de que éste se encuentre señalado por varios asuntos de corrupción, pero hay esperanza, aunque esa esperanza también puede jugar en contra.
¿Qué le espera a Duarte? Si le preguntas a seis de cada 10 veracruzanos te van a decir que esperan que Duarte sea llevado ante los jueces, de eso depende en gran medida lo que ocurra con Yunes Linares. También están impacientes de que haya cambios en la seguridad en el estado; otra percepción importante es que deje de haber desvíos de recursos.
Yunes Linares tiene muy poco tiempo y prometió mucho, Vamos a ver qué ocurre, pero en este momento la percepción es que el gobernador Duarte deberá ir ante los jueces, porque eso prometió Yunes Linares.
Si no, será la gran oportunidad de Morena.
Sin duda, si falla Yunes Linares la gente va a irse por Morena. En Veracruz, es la tercera fuerza, el PRD se quedó como una especie de oportunista en la alianza con el PAN, porque ese partido está muerto en la entidad. Morena levantó muchísimo, va a tener una buena fuerza en el Congreso veracruzano de 6 a 8 diputaciones, eso es increíble.
Hoy ese partido es la otra opción y lo sabe muy bien Andrés Manuel López Obrador, con un millón de votos veracruzanos va a ser feliz porque así podrá competir por la Presidencia de la República, hay que tomar eso en cuenta.