En lo que parece ser una clara intención de dar un respiro a la crisis en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro aceptó iniciar una nueva etapa de diálogo con Estados Unidos. La decisión fue asumida esta semana luego de una reunión entre el secretario de Estado estadounidense, John Kerry y la canciller venezolana, Delcy Rodríguez en la Asamblea General de la OEA en Santo Domingo, donde ésta última aseguró que el mandatario venezolano “está listo para designar embajadores y regularizar relaciones” entre ambos países, cuyos gobiernos retiraron a sus diplomáticos en 2010.

En la reunión, se acordó que el subsecretario de Estado Thomas Shannon visite Venezuela muy pronto para avanzar en un diálogo bilateral. Sin embargo, prevalece aún en el aire, las demandas estadounidenses de liberar a los “presos políticos” venezolanos, el respeto a la libertad de expresión y la solución al desabasto de alimentos y medicinas que afecta a la población.

Mientras tanto, la diputada opositora venezolana Milagros Paz, denunció la muerte de una cuarta persona en el marco de las protestas y saqueos en el estado de Sucre, donde otras 25 personas han resultado heridas. A través de redes sociales, se han publicado vídeos que muestran a funcionarios disparando sus armas contra manifestantes desarmados. Hace unos días, un joven de 21 murió por disparos durante disturbios ocurridos en el barrio caraquense de Petare. Un policía también está acusado de matar a una mujer durante un saqueo en Táchira.