Birmingham, Reino Unido.- El pasado jueves la diputada Jo Cox del Partido del Trabajo fue asesinada en Birstall (West Yorkshire), mientras salía de una reunión de trabajo en la biblioteca local. Jo Cox, de 41 años de edad, casada y madre de dos hijos falleció en el hospital de Leeds unas horas después del ataque. El homicida fue Thomas Mair, quien acudió ante el tribunal de Westminster el sábado pasado gritando la consigna: “Mi nombre es muerte a los traidores”.

Britain First

Según los testigos Thomas Mair gritó “Britain first”, es decir “Gran Bretaña primero” mientras disparaba y apuñalaba a Jo Cox. Esta tragedia fue ligada al grupo de extrema derecha “Britain First”, favorable a la idea de la salida de la Unión Europea, y en consecuencia con el movimiento “Brexit”. Cox era euroentusiasta y sostenía el movimiento “Bremain” (Britain y remain = Britania y permanecer), la palabra alternativa al “Brexit” (British exit = Salida británica). Después de su muerte la campaña sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea fue suspendida por unos días. El parlamento se reunió en una sesión extraordinaria para rendir tributo a Jo Cox. Muchos diputados no pudieron evitar las lágrimas durante sus discursos, Rachel Reeves, compañera del Partido Laborista y amiga de Cox dijo: “Ahora nosotros tenemos que continuar el trabajo de Jo, para combatir contra el odio, la intolerancia y la injusticia. Servir a los demás con dignidad y amor […] Se va a elegir un nuevo diputado pero nadie puede sustituir a una madre”.

thomas_mair_3-large_trans++ek9vKm18v_rkIPH9w2GMNmtT0gK_6EfZT336f62EI5U

The show must go on

Como dice la famosa cancion del grupo Queen “El espetáculo debe continuar”. La trágica muerte de Cox fue silenciosamente utilizada para la propaganda proeuropea, acusando los euroescépticos de usar un lenguaje de odio y de xenophobia en su campaña separtista. En particular en relación con el reciente cartel del Partido de la Independencia del Reino Unido que representa a los refugiados sirios, el cual fue criticado por el diputado laborista, Neil Kinnock diciendo “Puedo sólo imaginarme la reacción de Jo, si hubiera visto este cartel”. Sayeeda Warsi, ex presidenta del Partido Conservador, que hasta ayer apoyaba el “Brexit” cambió de bando y ahra quiere votar para el “Bremain”. Warsi acusó el movimiento separatista de las mentiras, el odio y la xenofobia: “¿Estamos preparados para decir mentiras, para divulgar el odio y la xenofobia sólo para ganar una campaña? Para mí es un paso demasiado lejos”.

La bolsa y la libra crecen

Después de la muerte de la diputada laborista, los sondeos empezaron a indicar una inclinación hacia la permanencia en la UE. En consecuencia, la Bolsa de Valores de Londres subió de 3 por ciento y la libra recuperó su pérdida de la semana pasada. La posibilidad de posponer en tiempo el sufragio y la esperanza que, después de los trágicos actos de la semana pasada, el Reino Unido se quedará dentro la UE pudieron haber influido en la decisión de los inversionistas.

*El autor es doctor en Estudios Italianos con especialidad en Lingüística y es analista de temas interculturales. 
Nota: La traducción del inglés al español fue realizada por Gerardo Yong.