Otro duro golpe recibió MORENA, partido que lidera de facto Andrés Manuel López Obrador.
El Tribunal Electoral del Estado de Zacatecas (TEEZ) anuló la elección para presidente municipal de la capital de ese estado, uno de los bastiones de los principales cuadros de ese instituto político.
El TEEZ determinó que se le retirara la constancia de mayoría a Soledad Luévano Cantú, delfín político de Ricardo Monreal Ávila, delegado de la Cuauhtémoc en la Ciudad de México y uno de los principales operadores de ese partido político del que es dueño López Obrador.
El motivo de la anulación, con una igualada a dos y el desempate del presidente del Tribunal Electoral Zacatecano que hizo valer su voto de calidad, fue por realizar actos anticipados de campaña, lo que viola el principio de equidad.
Esto representa un duro golpe a la familia Monreal Ávila que por años ha mantenido el control político de la izquierda en el estado y que atraviesan por un momento difícil por el secuestro de Juan Pérez Martínez, suegro del jefe delegacional.
A la anulación de esta elección, Luévano Cantú le llamó “robo” y es otro golpe letal, políticamente hablando, directo al corazón a las aspiraciones de la familia Monreal Ávila que cada vez pierde más espacios.
“El tribunal electoral acaba de anular la elección de la capital… Les ganamos bien, pero la mano del Gobernador, nos robó en los tribunales, lo que los ciudadanos ganamos en la urnas… No voy a permitir que nos roben la esperanza, les pido que estén al pendiente, los necesito a mi lado para volver a derrotar al poder (Sic…)”, escribió la excandidata de MORENA en su cuenta oficial de Facebook.
Una vez que MORENA conoció el fallo de la primera instancia, su cuerpo de abogados interpuso un recurso de revisión ante la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y no descartan, incluso, irse hasta la Sala Superior en la que se confirmará o revocará la decisión del órgano jurisdiccional de Zacatecas.
Por tanto, de confirmarse en la resolución definitiva la anulación de la elección, el Instituto Nacional Electoral tiene hasta 45 días naturales para convocar a una elección extraordinaria, de acuerdo al Código Electoral de Zacatecas.
ARTÍCULO 35
- La Legislatura del Estado emitirá el decreto correspondiente a fin de instruir al Instituto Electoral para que éste convoque a elección extraordinaria, para que ésta se celebre en un plazo no mayor de cuarenta y cinco días naturales, contados a partir de la fecha en que se haya dictado la respectiva resolución, cuando ocurra alguna de las siguientes hipótesis:
- Cuando se declare nula una elección una vez que reciba la correspondiente resolución del órgano jurisdiccional competente; o
- En los demás casos en que proceda, conforme a lo dispuesto por la Constitución y otras leyes aplicables.
Lo anterior descarta un triunfo de facto de Judit Guerrero, candidata del PRI-Partido Verde Ecologista-Nueva Alianza, quién quedó en segundo lugar en los comicios del pasado, como algunos medios de comunicación locales han señalado.
En tanto, ya desde este momento se puede advertir una amplia posibilidad de que en la capital del estado de Zacatecas, haya nuevamente comicios extraordinarios, en donde todo puede suceder, pues en la política no hay casualidades, ni los libros están escritos.

Soledad Luévano Cantú